-
La masacre de las Bananeras fue un episodio que ocurrió en el municipio colombiano de Ciénaga el 6 de diciembre de 1928 cuando un regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia abrió fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company.
-
El 9 de abril de 1948, durante el gobierno del conservador Mariano Ospina Pérez, fue asesinado en Bogotá el jefe liberal Jorge Eliécer Gaitán. Aun cuando el magnicidio no tuvo aparentemente un móvil político partidista, este creó levantamiento popular violento, conocido como el Bogotazo, siendo Bogotá dónde se vieron las reacciones más grandes, pero diferentes grados de violencia se extendieron por gran parte del país.
-
Jacobo Prías alias "Charro Negro", Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado. El gobierno de Colombia es culpado.
-
El ELN, de orientación castrista, establece su primer centro guerrillero en el departamento de Santander.
-
Establecimiento de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda de manera formal dandole su nombre. Tienen como base la región de Yarí, donde se han rechazado con exito todas las ofensivas del ejército.
-
El Movimiento 19 de Abril abreviado como M-19 o el eme fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, nace como rebeldia y movimiento politico y luego se vuelve un movimiento armado.
-
El M-19 roba de la Quinta de Bolívar la espada del Libertador.
-
Primer secuestro de un extranjero por las FARC, el consúl Eric Leupin en Calí.
-
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados.
-
Belisario Betancur inicia gestiones de paz con el grupo subversivo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El gobierno y la guerrilla acuerdan un cese al fuego, que se prolongará por tres años.
-
El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá.
-
El candidato presidencial liberal Luis Carlos Galán es asesinado a tiros por sicarios al servicio del cártel de Medellín dirigido por Pablo Escobar. Barco declara una guerra contra las drogas lo que implica una fuerte represión y la promoción de la extradición a los Estados Unidos. Más de 10.000 personas son detenidas. Varios traficantes de drogas líderes fueron arrestados o muertos y se apoderaron de sus bienes (aunque mucho de ello fue devuelto debido a errores técnicos en la confiscación).
-
Después de meses de intensa persecución, y de haber evadido las distintas acciones de la policía para capturarlo, el mafioso Pablo Escobar es abatido en Medellín.
-
Guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, donde matan a 27 militares y secuestran a 60.
-
Se conforman las Autodefensas Unidas de Colombia a partir de diferentes grupos paramilitares preexistentes como las ACCU. Como comandante es nombrado Carlos Castaño Gil.
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresan al municipio de Mapiripán en el Meta y asesinan a un número no determinado de habitantes, se presume la complicidad de miembros del ejército.
-
Las AUC asesinan a 15 personas y causan el desplazamiento forzado y el despojo de tierras de varias familias.
-
Un ataque en El Billar (Caquetá) deja 65 militares muertos y 43 secuestrados.20 El Batallón Contraguerrilla N°52 de la Brigada Móvil 3, de 153 soldados es destruido. Es la mayor derrota del ejército en el conflicto.
-
Las FARC negocian con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) la "zona de distensión" y que abarca 42.000 kilómetros cuadrados de territorio colombiano23 y en la que habitaban unas 100.000 personas.
-
Las AUC ejecutan la Masacre de El Salado asesinando a más de 100 personas.
-
Las AUC ingresan al corregimiento de Macayepo, Bolívar y asesinan a 15 campesinos y despojan de sus tierras a cerca de 200 familias, se presume la complicidad del senador Álvaro García Romero.
-
El ex gobernador del departamento del Meta, Alan Jara es secuestrado cuando viajaba en un vehículo de las Naciones Unidas.
-
La candidata presidencial colombo-francesa Íngrid Betancourt, y su compañera de fórmula, Clara Rojas, son secuestradas por las Farc.
-
Se fuga Don Berna uno de los más importantes jefes de las AUC, el director de la Policia, general Jorge Daniel Castro es puesto a cargo de su busqueda, con un amplio operativo, 10 helicopteros Black Hawk, 4 aviones y 2.000 policias en la ciudad de Medellín, por esa época Don Berna tenía 3.370 paramilitares bajo su mando directo. El 27 de mayo el paramilitar se entrega.
-
Las FARC informan de que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron once de los doce diputados del Valle del Cauca secuestrados en abril de 2002.
-
El 1 de marzo alias Raúl Reyes, vocero internacional de las FARC, murió a causa de un bombardeo realizado por la Fuerza Aérea de Colombia en la Operación Fénix, en territorio ecuatoriano, muy cerca de la frontera, constituyendo el golpe más duro a las FARC. En el operativo, murieron varios guerrilleros más. Dicho operativo desencadenó una controversia internacional entre Colombia y Ecuador, principalmente, al igual que entre Colombia y Venezuela.
-
El miércoles 22 de septiembre del 2010 en horas de la madrugada, durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega de las Fuerzas Militares colombianas, denominada "operación Sodoma", cayó abatido el jefe del Bloque Oriental por un ataque aéreo en la región de la Macarena, en una zona llamada "la Escalera".