-
Se conoce como la Patria Boba al período de la historia de Colombia comprendido entre las declaraciones de independencia de 1810 y la entrada a Santa Fe de Bogotá de los realistas durante
la reconquista española -
Este fue un acontecimiento que se dio en el municipio de Ciénaga en Magdalena, cuando un regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia abrió fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company
-
A raíz del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, se inicia una insurrección en Bogotá, conocida como El Bogotazo, que se extiende a los campos de Colombia y llega a todos los rincones del país
-
El general Gustavo Rojas Pinilla asume el poder en un golpe de estado.
-
Con el fin de acabar el régimen de la Dictadura, los líderes de los partidos Liberal y Conservador firmaron el Pacto de Benidorm, en donde se estableció como sistema de gobierno que, durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un representante liberal y uno conservador.
-
Las Farc tienen sus raíces en los estertores de un conflicto anterior. Guerrilleros liberales, nacidos del enfrentamiento entre los partidos tradicionales en los años cuarenta, se habían mantenido en armas instigados por sus dirigentes en los Llanos y en Tolima.
-
El ELN es una organización guerrillera, insurgente Colombiana que se define de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Surgieron en en la zona rural de la vereda La Fortuna, municipio de San Vicente de Chucurí, Santander. Fundada por campesinos y líderes del Movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960.
-
El movimiento 19 de abril surge como consecuencia de las diferencias políticas de la época y diferentes fraudes que ocurrieron en la época y buscaron demostrar la voluntad popular por medio de las armas.
-
El grupo guerrilero M-19 se toma por las armas el palacio de justicia el cual dejo como saldo 43 civiles, 33 guerrilleros, 11 soldados muertos y otros 11 desaparecidos.
-
A mando de Carlos Castaño Gil y con influencias diferentes grupos armados de la zona este grupo es conformado con diferentes cabezillas de la zona.
-
El Proceso de Paz o Negociaciones de paz en Colombia se refiere al intento por parte del grupo guerrillero, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente
Andrés Pastrana para comenzar un proceso de paz y terminar con el conflicto armado colombiano. -
Álvaro Uribe Vélez asume la presidencia de Colombia y declara una guerra ardua contra los diferentes grupos armados del país bajo su propuesta de seguridad democrática. Este presidente es reelegido 4 años después.
-
Después de largos años de conflicto millones de colombianos salen a las calles para protestar en contra de este grupo armado.
-
Al mando del general Fernando Tapias el ejército recupera zona de distensión.Son expulsados 4.000 guerrilleros, 155 rebeldes son muertos, 159 son capturados y 29 desertan.
-
Cuba juega un papel destacado en los diálogos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
-
La Habana (capital cubana) no solo ha sido la sede para los diálogos de paz sino también ha brindado toda la logística y las garantías necesarias para que ambas partes
negocien el fin del conflicto colombiano.