-
Liberan al periodista Romeo Langlois tras 33 días secuestrado por las FARC.
-
El narcotraficante Camilo Torres Martínez, alias "Fritanga", quien estaba al servicio de la banda Los Urabeños, es capturado en su fiesta de boda por agentes de la Policía y cadetes de la Armada en la isla Múcura del Archipiélago de San Bernardo.
-
El presidente Santos anuncia que han habido aproximaciones con las FARC para iniciar los diálogos de paz.
-
Se establece en Oslo la mesa de diálogo entre el Gobierno y las FARC, que se llevará a cabo en La Habana.
-
Comienzan los diálogos de paz en Cuba.
-
El general de la Policía Nacional Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Álvaro Uribe, fue condenado a 13 años de prisión en Estados Unidos luego de que el oficial se declarara culpable por sus vínculos con grupos paramilitares.
-
Mueren 13 guerrilleros de las FARC en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana cerca de la frontera con Panamá.
-
Cuatro militares colombianos murieron durante los combates con las FARC en el norte de Cauca.
-
El primer acuerdo de la agenda de negociación se lleva a cabo entre el Gobierno y las FARC, el cual habla de tierras y desarrollo rural.
-
Mueren 21 militares colombianos en dos ataques atribuidos a las FARC en los departamentos de Arauca y Caquetá.
-
Se lleva a cabo el segundo acuerdo entre el Gobierno y las FARC, el cual habla sobre la participación política.
-
Las FARC perpetraron un atentado con moto bomba en Pradera (Valle del Cauca) dejando 1 muerto y 61 heridos.
-
El Gobierno y las FARC llegan al tercer acuerdo, el cual habla sobre las drogas ilícitas.
-
Las FARC decretan cese al fuego durante 20 días con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
-
Juan Manuel Santos es reelecto presidente y toma posesión de su cargo.
-
Las FARC asesinaron a 7 policías en municipio de Puerto Libertador departamento de Córdoba.
-
Las FARC secuestran al general Rubén Darío Alzate Mora en el corregimiento Las Mercedes, zona rural de Quibdó (Chocó).
-
El Gobierno y las FARC anuncian que realizarán un desminado conjunto.
-
Se aprueba la búsqueda conjunta de más de 25.000 víctimas.
-
El Gobierno y las FARC llevan a cabo el cuarto acuerdo, el cual habla sobre las víctimas que ha dejado el conflicto armado.
-
El Gobierno y las FARC anuncian el cese al fuego e igualmente manifiestan que el acuerdo final será sometido a plebiscito.
-
El cese al fuego entre el Gobierno y las FARC da inicio.
-
El Gobierno y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias y Rodrigo Londoño alias "Timochenko" pide disculpas por el dolor causado gracias a las FARC.
-
Con un 50,21% del total de votos, el "no" gana el plebiscito. La abstención en estas votaciones fue del 62%.
-
El presidente Juan Manuel Santos gana un premio Nobel de paz.
-
La guerrilla ELN liberó al excongresista Odín Sánchez en el Chocó, por intermedio de una comisión humanitaria de la Cruz Roja, con lo cual completaron las exigencias del gobierno para iniciar los diálogos de paz
-
Comenzó la fase pública de los diálogos de paz de la guerrilla ELN en Quito, Ecuador.
-
Un ataque del ELN en Corinto (Cauca) dejó un soldado muerto y otro herido.
-
Las FARC hicieron entrega del primer 30% de su armamento a la misión de la ONU en zona rural de Caño Indio (Norte de Santander), iniciando con ello el proceso de dejación de armas que se estableció en los Acuerdos de paz.
-
Se inició el cese al fuego bilateral entre el gobierno y la guerrilla ELN.
-
A través de un comunicado el ELN se atribuyó el asesinato del líder indígena Aulio Isarama en el Chocó, violando el cese al fuego bilateral decretado.
-
El ELN inicia paro armado, en el que se registran más de 14 acciones violentas en diferentes zonas del país.