-
La ONU aprueba el Plan de Partición de Palestina. El proyecto prevé la creación de dos Estados.
-
La ONU aprueba el Plan de Partición de Palestina. El proyecto prevé la creación de dos Estados
-
Pero los países árabes no aceptan su existencia y comienza la primera guerra árabe-israelí.
-
Se proclama el Estado de Israel, pero los países árabes no aceptan su existencia y comienza la primera guerra árabe-israelí.
-
Israel amplia su territorio.
-
Termina la primera guerra árabe-israelí. Israel amplia su territorio
-
El reino de Transjordania cambia su nombre por el de Jordania y se anexiona Cisjordania.
-
El reino de Transjordania cambia su nombre por el de Jordania y se anexiona Cisjordania.
-
Israel se anexiona el Sinaí egipcio, Cisjordania y los Altos del Golán sirios.
-
Siria y Egipto atacan a un desprevenido Israel. Comienza la Guerra del Yom Kippur, que concluye poco después con la victoria de Israel
-
Israel y Egipto firman los Acuerdos de Camp David por los que se devuelve el Sinaí.
-
Israel invade El Líbano con el pretexto de expulsar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
-
Comienza la primera Intifada
-
Marca el principio del entendimiento entre israelíes y palestinos.
-
Firmada por el primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder de la OLP, Yaser Arafat que se basa en los acuerdos negociados en secreto en Oslo y que otorga la autonomía para Gaza y Jericó.
-
Un colono judío mata a 30 palestinos en la mezquita de la Tumba de los Patriarcas, en Hebrón.
-
El Ejército de Israel comienza el repliegue de Jericó y Gaza, al tiempo que se reanudan en El Cairo las negociaciones, suspendidas tras la matanza de Hebrón.
-
El primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el presidente palestino, Yasir Arafat, firman en El Cairo la puesta en marcha de la autonomía palestina.
-
El líder palestino, Yasir Arafat, llega a Gaza tras 27 años de exilio.
-
El primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder palestino, Yasir Arafat, firman en Washington ante la presencia del presidente estadounidense, Bill Clinton, el denominado Oslo II o Acuerdo de Taba.
-
El primer ministro israelí, Isaac Rabin, es asesinado por un radical judío.
-
Después de 30 años de ocupación el Ejército completa la evacuación de seis ciudades palestinas, aunque se pospone la retirada de Hebrón.
-
El Ejército de Israel reprime con dureza las protestas por la apertura del túnel de los Asmoneos, en Jerusalén Oriental. Los enfrentamientos causan ochenta muertos, en su mayoría palestinos, y más de mil heridos.
-
Yaser Arafat gana las elecciones en la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
-
Fracasan las negociaciones entre el primer ministro israelí, Ehud Barak, y el presidente palestino, Arafat, reunidos desde el día 11 de julio en Camp David, bajo la mediación del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
-
Ariel Sharon visita la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén oriental, lo que provoca el estallido de la segunda Intifada palestina.
-
Sharon decreta el confinamiento en Ramala del presidente palestino, Yaser Arafat, a quien hace responsable de la ola de atentados.
-
Israel comienza la construcción de un muro de separación entre palestinos e israelíes de más de 400 kilómetros y que discurre por territorio ocupado de Cisjordania. Más tarde el Tribunal de Justicia de La Haya lo declarará ilegal.
-
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, y su colega palestina, Mahmud Abbas, se reúnen para hablar sobre un nuevo plan de paz denominado 'Hoja de ruta' auspiciado por la comunidad internacional.
-
Fallece en París, Arafat después de varios días en coma.
-
Se anuncia un cese al fuego entre palestinos e israelies. Ataque suicida reivindicado por la Jihad Islámica provoca 4 muertos y 50 heridos en una discoteca de Tel Aviv comprometiendo los esfuerzos pacificadores del gobierno de la autoridad palestina.
-
Efectivos israelies asesinan a Maruh Kamil, dirigente local del grupo extremista Yihad Islámica en lo que se denuncia por los palestinos como el reinicio de las practicas de asesinatos selectivos, contestados con mas ataques sobre asentamientos israelies.
-
-
Abbas gana las elecciones para sustituir a Arafat como presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
-
Hamás logra un histórico triunfo electoral al lograr mas del 40% de los votos y desplazar con su mayoria parlamentaria del gobierno de la ANP a la agrupacion Al-Fatah
-
Comienzan los atentados selectivos de Israel, Olmert es ratificado en su cargo.
-
Hezbolá captura 2 soldados en la frontera para un eventual canje por prisioneros palestinos y mata a 8 israelíes en un breve combate. Israel califica la acción como un acto de guerra por parte del Líbano y se desatan las hostilidades.
-
Se produce el cese de hostilidaes entre Israel y Hezbolá en el sur de Líbano tras acatar la resolución de la ONU.
-
Se celebra la Conferencia de Paz de Annapolis bajo el auspicio de EEUU. Palestinos e israelíes se comprometen a llegar a un acuerdo antes de 2009.
-
Cese al fuego entre Israel y Gaza. Los bombardeos contra objetivos civiles israelíes por parte de milicianos palestinos desde la Franja de Gaza se suceden durante la "tregua".
-
Israel emprende la denominada Operación Plomo Fundido: una ofensiva militar desde el aire, tierra y mar con el objetivo de destruir la "infraestructura terrorista" y la capacidad militar de Hamás.
-
Ehud Ólmert anunció un "cese unilateral de las hostilidades en la Franja de Gaza", con una duración de 10 días. En este período, el ejército israelí siguió desplegado en la Franja.
-
Hamás junto con otras organizaciones palestinas quien anunció un "alto el fuego inmediato".
-
Los portavoces de las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que el ejército hebreo había completado su retirada de la Franja de Gaza, retornándose al status quo previo al conflicto y retomando Hamás el poder sobre la totalidad del territorio gazací.
-
Atentados terroristas en el sur de Israel
-
Operación militar llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, iniciada con el asesinato de Ahmed Yabari.
-
Reconocimiento por parte de la ONU a Palestina como Estado Observador.
-