-
Comienza con el empirismo y el liberalismo.
Dice "todas nuestras ideas tienen origen en la experiencia" -
Realiza la "ecuación personal".
-
Doctrina "psicofísica".
Lleva acabo la ley de Weber, estudia los estímulos. -
Estudia el tiempo que tarda la mente en diferentes acciones.
-
Teoría evolucionista donde dice que la conducta es un medio para la adaptación.
-
Ley Weber-Fetchner. Mide la relación entre estimulo físico y sensación.
-
La mente no es un mundo conectado accidentalmente a la realidad. Es un medio por el que el organismo capta la realidad que nos rodea.
-
Funda la psicología comparada.
Se basa en las similitudes entre procesos cognitivos tanto en humanos como en animales. -
Funda la psicología comparada.
Se basa en los procesos cognitivos humanos y animales. -
Fisiólogo, psicólogo y filosofo.
Desarrolla el primer laboratorio de psicología y disciplina que alcanza la categoría de ciencia.
Su teoría logra llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y de este modo incluirla como objeto de estudio. -
Fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología, disciplina que alcanzó, gracias a ello, la categoría de ciencia. Su teoría logró, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto de estudio.
-
Es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicional. En la década de 1930 destaco al anunciar el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionales que contendrían palabras. Pavlov postulo "si se pudo inducir un comportamiento neurótico bajo ciertas condiciones (neurosis experimental), también se puede modificar si se cambian las variables independientes de las cuales es función
-
Funda la psicología funcional.
-
Las respuestas que producen efectos satisfactorios se producirán mas.
-
Desarrolla el Conductismo. Hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas y es usada en muchas terapias.
En este mismo año publica "La psicología desde el punto de vista conductista" el cual dará partida al Conductismo. -
Su mayor influencia es Emile Durkheim.
Propone que las sociedades suponen de mecanismos propios que regulan los conflictos y las irregularidades al igual que con las normas que determinan la conducta de los individuos. -
Muestra el condicionamiento operante gracias al experimento con ratas.
-
Antecesor de la psicóloga conductista americana.
Aporta el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
Desarrolla la teoría del conexionismo gracias a los estudios de la conducta animal.
Según él, el aprendizaje es una serie de conexiones entre el estimulo y una respuesta. -
Psicólogo cunductista, estudio el aprendizaje animal y el tema de la motivación.
Influido por la teoría de la evolución. Entendía que las necesidades del organismo eran las fuerzas que le incitaban a la acción, la cual debía reducir o eliminar a estas necesidades. -
Propone el Conductismo Propositivo, el cual considera que la conducta es propositiva, cognitiva y moral. La conducta es aquello hace un organismo en un medio determinado y con objetos determinados para obtener un resultado determinado.
-
Desarrolló una teoría de aprendizaje en la que enfatizó el estudio de la conducta como una secuencia de movimientos, y ésta pudo ser aplicada al análisis de casos complejos. Sin embargo, nunca insistió en excluir la conducta de formas más simples de comportamientos. Estos elementos simples de conducta no eran respuestas condicionadas como Pavlov las definió. Los movimientos son aprendidos por contigüidad, y las acciones son la combinación de secuencias de movimientos aprendidos,
-
En las memorias de este congreso se muestran claramente un núcleo solido de psicólogos conductistas en esa region.
-
Establece el condicionamiento operante en donde no existe un estimulo particular que produzca coherentemente una respuesta operante. La conducta de un organismo esta en función de las contigencias puesta por el medio ambiente. Skinner utilizo reforzadores positivos y negativos
-
Grupo Jalapa se muda en 1971 a la UNAM donde, con otros colegas de orientación conductista ahí establecidos, inicia una serie de investigaciones teóricas, experimentales y aplicadas que abarcan prácticamente todos los campos de la psicología y convierten a esa universidad en centro de difusión de la psicología conductual.
-
Se da una carrera de psicología orientada al cunductismo y se funda el primer centro para niños retardados.
-
Se da en la UNAM.
-
Se fundan en la universidad de Veracruzana y en la UNAM