-
Lancaster implanto un sistema de premios, a través de fichas los alumnos más avanzados ayudaban a los menos, cuando sabían la lección o eran promovidos a otros niveles superiores los alumnos recibían fichas o distintivos
-
Alexander Maconochie (1787 - 1860) ideo un sistema, en Australia, donde el preso recobrara su libertad por la conducta que desarrollara para adaptarse a la sociedad y ni por haber cumplido su condena. El número de marcas dependía del tipo de condena, cuando se llega a un número se unían a un grupo donde eran co-responsables por cada miembro de este.
-
nacimiento
-
se ganaban fichas que expresaban la excelencia y el buen comportamiento, esto fue en E.U., los padres llevaban un control de los méritos de sus hijos
-
-
una respuesta ocurre cuando hay un efecto satisfactorio y son des-habilitadas si hay un efecto desagradable
-
Estas máquinas daban retroalimentación inmediata.
-
este condicionamiento es más enfático en las respuestas que los estímulos
-
estudio a un joven de 18 años, totalmente retrasado, se le dio leche con azúcar solo después de 15 horas, tenia que mover el brazo, la respuesta fue realizada
-
En este año Skinner creó su máquina de enseñanza y dicto su conferencia en la universidad de Pitsburg "The science of learning and the art of teaching". Las máquinas presentan el material de enseñanza en uns secuencia lógica, estas presentan calificación y retroalimentación en el momento.
-
en la década de los 50s y los 60s, esta universidad se convirtió en el centro de aplicación clínica de procedimientos operantes, en niños con retraso y normales
Baer, trabajó con niños de 5 años que se chapaban el dedo, se quitaban los dibujos animados, contingente a chuparse el dedo
1964 Allen, harr,Buell, Harris y Wolf aumentaron la interacción social de una niña de 4 años en el preescolar de la universidad -
fueron centros de investigación operante
Goldiamond. finales de años 50s trabajó con dos esquizofrénicos del hospital, para restaurar el habla.
1957. Azrin trabajó con la tartamudez.
1965 Bijou introdujo el interés por el estudio de niños
Wesley C. Beker, se interso por proyectos de Bijou en niños
Leonard Ullman, Donald Petersen y Gordon Paul contribuyeron a la fama de esta universidad -
Azrin y Lindsley 1956, demostraron que la conducta cooperativa estaba en función de sus consecuencias.
-
el comportamiento problemático se demostró que se puede tratar modificando las consecuencias reforzantes o punitivas del ambiente. El castigo si se utilizaba poco, solo para casos de holgazanería y conducta destructiva.
-
Ayllon trabajó en este hospital con niños y deficientes mentales
- trato psicóticos crónicos, utilizó refuerzos positivos y negativos, castigo, refuerzo de conducta incompatibles y saciación
- utilizaron la extinción.
junto con Michael realizaron experimentos más sofisticados
Ayllon y Haughton -1962 modificaron la conducta de pacientes psiquiátricos con problemas del comer. -
En las escuelas de EU se comienza a utilizar la educación programada y varios editores comenzaron a publicar contenido programado.
no se considera dentro de la modificación de la conducta -
Henry C. Richard, Patrick J. Digman y Robert F. Horner
reforzaron las vervalizaciones de un paciente con delirios, se le aplico refuerzo social. -
es una técnica basada en condicionamiento operante que analiza la conducta para predecirla y cambiarla. Gilbert intento aplicar este principio a problemas como: comer en exceso, tartamudez, déficit de hábitos de estudio.
-
1961 y 1962.
Ferster y Marian K. DeMyer trabajaron con niños autistas, llegando a la conclusión que a estos niños se les podían enseñar conductas más complejas controlando estímulos antecedentes y reforzantes. -
Bijou es contratado por la universidad de Whasington como profesor asociado y director del Institute of Child Development, intitución formada por una gradería, una clínica y un conjunto de laboratorios de investigación. Inicia programas de investigación operante
-
R.V. Heckel, S.L. Wiggins y H.C. Salzberg emplearon refuerzo negativo, aumentaba el ruido cuando había silencio de los pacientes.
-
1962 Bijou ayudo a crear una clase experimental para niños retrasados
1962 Montrose M. Wolf creó el sistema de fichas
1964 Birnbrauer yLawler
1965 Birnbrauer, Wolf ,kidder y Tague, realizaron pruebas con la aplicación contingente de fichas.
1966 Bijou, Birnbrauer, Kidder y Tague -
de la Universidad de Whasington utilizó refuerzo,moldeamiento e incentivos para desarrollar el habla en pacientes psicóticos mudos
-
Gerald Mertens y Gerard Fuller utilizaron el reforazamiento para instaurar la conducta de afeitarse en los pacientes psicóticos regresivos
-
Henry C. Rickard y Michael Dinoff ambos profesores de Alabama, crearon este campo para niños con problemas emocionales, se enseño a niños conducta adaptativa, la importancia es que esto se desarrollo en un ambiente natural y antes de que se desarrollara formalmente el análisis aplicado de la conducta
-
Kerr, Meyerson y Michael enseñarona vocalizar a una niña de 9 años muda y con hándicaps físicos, fue importante porque se podría haber considerado este caso como desahucio psicológico.
-
Kurt Salzinger y sus colegas utilizaron procedimientos operantes para instaurar el habla en niños hospitalizados.
-
contratan a Baer para darle más impulso a la investigación
Wolf, Risley, Sherman de la universidad de se incorporaron a la universidad de Kansas.
Otros psicólogos interesados en condicionamiento operante se integraron
Cuando el análisis aplicado de la conducta se convirtio en área de investigación. esta universidad mostró su influencia -
Gerald R. Patterson
modifico conductas hiperactivas
eliminación de fobias escolares, trabajaron con un muñeca a la cual premiaban por no tener miedo -
con este se demostró que se puede dar eventos reforzantes de manera general a una institución, uno u otro evento ayuda a cada paciente.
Este sistema fue replicado en otras instituciones como escuelas, y centros penitenciarios.