-
460 BCE
Hipócrates
Hipócrates se negó a lo mágico y religioso en relación con la aparición de las enfermedades y afirmó que nada ocurre sin causa. Las enfermedades pueden ser explicadas por medio de la razón. Además, adhirió a la teoría de los humores. -
130 BCE
Galeno
Considerado el fundador de la medicina experimental, defensor de la vía racional para el tratamiento de las enfermedades y de la teoría de los humores. Además, propuso la existencia de cuatro tipos de temperamentos. -
Surgimiento del Higienismo
La enfermedad era concebida como un fenómeno social y la salud era definida como la ausencia de enfermedad. -
Teoría Contagionista
La aceptación de esta teoría permitió concebir la idea de que las enfermedades podían originarse por el consumo de alimentos y agua contaminados. -
Concepción Mágico-Religiosa
Considera que la salud resulta de las decisiones de Dios, por el cumplimiento de las normas que imponen los credos religiosos. La enfermedad es el resultado de una falta de armonía con el orden divino, se relaciona con una perspectiva unicausal. -
Modelo Biologicista
La salud vuelve a ser definida como ausencia de enfermedad. Las explicaciones sobrenaturales fueron reemplazadas por los microbios. La causa de la enfermedad es un agente biológico. -
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Se considera a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. -
René Dubos
Considera que la salud es un estado físico y mental, libre de incomodidad y dolor. -
Modelo Multicausal
Este modelo sostiene que no existe una causa única para explicar la enfermedad sino que, por el contrario, coexisten varias. -
Modelo de la triada ecológica
Modelo propuesto por Leavell y Clark, como una alternativa al modelo multicausal.
Se establece que los elementos causantes de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones: el agente, huésped y el ambiente, que se encuentran interrelacionados en un equilibrio constante. -
Alessandro Seppilli
El médico italiano Seppilli, sugirió que la salud fuera considerada como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del sujeto con el ambiente. -
Milton Terris
Sostiene que es imposible concebir la salud y enfermedad de forma separada, su relación compleja, se puede definir como un continuo con diferentes niveles de equilibrio. -
Modelo Económico
Se considera a la salud como un bien de capital productivo que genera el crecimiento económico,es esperable que se mantenga de manera tal que los sujetos sean capaces de trabajar y producir. Este modelo incorpora la teoría del capital humano. -
Modelo Histórico-Social
Este modelo enfatiza en la estrecha relación entre la salud, la enfermedad y el contexto histórico y social, incorporándolo al análisis epidemiológico.