Concepciones filosoficas medievales

  • Concepción cíclica del tiempo
    900 BCE

    Concepción cíclica del tiempo

    Ya que las estaciones se manifiestan de igual forma, nada puede ocurrir que no haya ocurrido otras veces, no existe un acontecimiento que no vuelva a producirse, todo se reproduce de forma uniforme y periódica.
  • Concepción rectilínea del tiempo
    900 BCE

    Concepción rectilínea del tiempo

    Se basa en la convicción de que solo existe un sentido único del tiempo
  • las tres ciudades
    410

    las tres ciudades

    El saqueo de Roma por parte de los godos de Alarico fue el acontecimiento que impulso a San Agustín a escribir "La ciudad de Dios", el primer texto de la filosofía occidental centrado en el problema de la historia. y lucha entre las ciudades terrenales, celestiales y del hombre.