-
hay indicios del uso de pictogramas sencillos en mesopotamia
-
En la Roma antigua existían distintos medios de información pública, tal es el caso de “Las Actas públicas o actas del pueblo”
-
Traducción de la biblia al latín ( expansión de las creencias cristianas a través de escritos sagrados.
-
En Europa, la invención, en el siglo XV, de la imprenta, basada en los tipos metálicos móviles, permitió una distribución de las noticias más rápida y fácil.
-
En el siglo XV época del Renacimiento, se cultivó la crónica, por tanto, los españoles llegados a América dejaron a manera de informe o carta de relación a sus monarcas un valioso testimonio sobre el fenómeno de la conquista.
-
En el siglo XIX, el periodismo se vio profundamente desarrollado por la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y la alfabetización creciente como resultado de la educación pública que se fue imponiendo en los países de occidente. Las masas recién alfabetizadas demandaban más noticias y que éstas fueran cada vez más recientes, mientras las nuevas maquinarias, hicieron posible producir periódicos a un precio cada vez más economico
-
En la primera guerra mundial se perfeccionaron los sistemas de espionaje y los medios de comunicación.
-
El uso de la radio en la segunda guerra mundial fue primordial para la comunicación y la transmisión de noticias en todo el mundo.
-
El ser humano comienza a crear y utilizar objetos simbólicos avanzados. Se expresan a través del arte rupestre.
-
Los pictogramas sobre piedra del yacimiento sirio de Jerf el- Ahmar es considerado un primer avance en la evolución de la escritura