-
El 3 de marzo una asamblea de los delegados de la Guardia Nacional eligió un Comité de 32 miembros que prometió defender la República.
-
Auguste Blanqui fue nombrado para presidir la comuna pero esto se hizo en su ausencia ya que fue arrestado el día 17 de Marzo hasta que se acabo la Comuna
-
El 18 de Marzo de 1871 estallo un gran conflicto en Francia
-
El 18 de Marzo gobierna oficialmente la Comuna
-
El pueblo insurrecto se hace con los cañones del ejercito en Montmarte
-
-
Este comité era el que gobernaba totalmente hasta que el 26 de Marzo casi inmediatamente renunció a su autoridad y organizó elecciones para una comuna
-
La comuna fue constituida oficialmente el 28 de Marzo
-
La comuna fue asaltada el 2 de abril por las fuerzas del ejercito del palacio de Versalles y la ciudad fue bombardeada de manera constante. La ventaja del gobierno era tal que desde mediados de abril negaron la posibilidad de negociaciones.
-
Nunca se ha podido establecer un número para los muertos en la comuna de París pero se estima que hubo entre unos 20.000 y 30.000 muertos desde el 3 de Abril al 31 de Mayo.
-
Se supone que durante este mes de conflictos hubo unos 200 edificios destruidos y monumentos históricos.
-
En este mes se arrestaron unas 40.000 personas y miles fueron enviados a campos inhóspitos en Nueva Caledonia. Los consejos de Guerra dicen que hubo unas 13.450 sentencias entre ellas 157 mujeres y 80 niños y Thiers ordeno que exhibieran los cadáveres en forma de lección.
-
Fue forzada una puerta de la zona occidental de las murallas, y comenzó la reconquista de la ciudad por el ejercito de Versalles. Primero ocuparon los distritos del occidente, donde fueron bien recibidos.
-
Al tener poco éxito contra el gobierno Francés empezaron a quemar edificios públicos que simbolizaban al gobierno. Paul Brunel, uno de los primeros líderes de la comuna, tomo bidones de petróleo y empezó incendiando los edificios que se situaban cerca de de la Rue Royale y la Rue du Faubourg Saint-Honoré. Otros comuneros incendiaron miles de inmuebles en las calles Saint-Florentin, Rue de Rivoli, calle de Bac, calle de Lille...
-
El Palacio de las Tullerías había sido la residencia para la mayoría de los monarcas de Francia fue defendido por trescientos soldados de la Guardia Nacional. A las siete de la tarde Jules Bergeret mando incendiar el palacio.
-
El 23 de Mayo los Revolucionarios fusilaron a cuatro rehenes, entre los que se encontraba este famoso abogado y periodista Gustave Chaudey. (Foto de Gustave Chaudey)
-
El Ayuntamiento de París fue quemado por los comuneros el 24 de mayo de 1871, solo se salvaron los árboles del jardín.
-
El palacio del Louvre y todas sus colecciones se escaparon de las llamas gracias a Martian de Bernardy de Sigoyer, quien hizo que sus tropas evitaran que se expandiera el fuego del palacio de las Tullerías al museo
-
El 24 de Mayo fusilaron a 6 prisioneros de la Roquette, el arzobispo de París, Georges Darboy, el presidente del comité de apelación, Louis Bernard Bonjean, al abad Gaspard Deguerry y a tres jesuitas más. (Foto de Georges Darboy)
-
El 25 de Mayo fusilaron a cinco dominicos y ocho civiles.
-
El 26 fueron fusilados 50 rehenes en la calle de Haxo, 36 gendarmes, 10 religiosos y 4 civiles, y ya por último el arcediano de Notre Dame, Monseñor Sunat. Los revolucionarios en total mataron a un centenar de personas.