-
Fue Max Planck quien entonces enunció la hipótesis de que la radiación electromagnética es absorbida y emitida por la materia en forma de Cuantos de luz o Fotones de energía mediante una constante estadística, que se denominó Constante de Planck.
-
Niels Bohr, en 1913, introdujo un nuevo modelo atómico, el cual combinaba tanto ideas clásicas como cuánticas; su trabajo se basó, generalmente, en introducir la constante de Planck al modelo matemático que representaba al átomo.
-
¨Principio de Incertidumbre de Heisenberg¨, principio que revela una característica distinta de la mecánica cuántica que no existe en la mecánica newtoniana. Como una definición simple, podemos señalar que se trata de un concepto que describe que el acto mismo de observar cambia lo que se está observando.
-
En 1935, Schrödinger propuso un experimento para ilustrar la dificultad de comprensión de la teoría de la Mecánica Cuántica, así como la complejidad que tenía el concepto de medida a escala microscópica.
-
Se publica un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo.
-
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken
-
Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente
-
La primera compañía de computación fue fundada en 1949 con el nombre de Electronic Controls Company, y realizó una serie de computadoras llamadas UNIVAC.
-
IBM salta a la fama introduciendo al mercado la IBM 701
-
Para el año 1955 ya existía la primera computadora con memoria RAM, la Whirlwind 8..
-
La invención del microchip permitió fabricar computadoras más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e incluso como las PC, ya que llevó también a la creación de los microprocesadores.
-
El Físico estadounidense Richard Feynman es el primero en proponer el concepto de un ordenador cuántico.
-
IBM participa en el primer taller en este campo, en la Física de Información en 1981.
-
Este año fue en el que Paul Benioff, expuso su teoría para aprovechar las leyes cuánticas en el mundo de la computación.
-
David Deutsch es el primero en implementar (matemáticamente) las ideas de Feynman sobre un ordenador cuánto. Esto en base a un algoritmo que recibe su nombre.
-
Peter Shor, de AT and T Research, describió un algoritmo cuántico específicamente diseñado para factorizar números grandes y exponencialmente más rápido que las computadoras convencionales, lo suficientemente rápido como para burlar la seguridad de muchos criptosistemas de clave pública.
-
Se dan los primeros experimentos para implementar qbits y puertas lógicas, como los iones atrapados de Cirac y Zoller.
-
Lov Grover descubrió el segundo gran algoritmo cuántico que permite llevar a cabo búsquedas inversas en extensas bases de datos.
-
En 1998 un ordenador cuántico con cuatro qbits implementó el algoritmo de búsqueda de Grover, consiguiendo encontrar un bit entre cuatro utilizando un solo paso de cálculo, cuando un ordenador clásico hubiera requerido, en media, más de dos pasos de cálculo.
-
Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha utilizado un computador cuántico para resolver un problema de física cuántica, el problema del oscilador harmónico truncado.
-
Científicos del instituto de Física aplicada de la universidad de Bonn publicaron resultados sobre un registro cuántico experimental. Para ello utilizaron átomos neutros que almacenan la información cuántica, por lo que son llamados q-bits por analogía con los bits.
-
Científicos de los laboratorios Max Planck y Niels Bohr publicaron, en noviembre de 2005, en la revista Nature, resultados sobre la transmisión cuántica, usando la luz como vehículo, a distancias de 100 kilómetros.
-
Ingenieros de IBM anuncian que sus descubrimientos les permitirá trabajar en prototipos de computadoras cuánticas en un futuro cercano
-
Investigadores de la Fundación FOM y la Universidad Técnica de Delft, han tenido éxito en la detección y corrección de errores durante el almacenamiento de estados cuánticos en un diamante
-
Un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado un chip óptico cuántico reprogramable que es capaz de trabajar con fotones para todo tipo de propósitos y que además se ha creado mediante técnicas estandar en la fabricación de semiconductores.