-
se reglamenta el procedimiento para la utilización de medios técnicos adecuados para conservar los archivos de los comerciantes; Todo comerciante podrá conservar sus archivos utilizando cualquier medio técnico adecuado que garantice la reproducción exacta de documentos, tales como la microfilmación, la micrografía y los discos ópticos entre otros.
-
se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública; Supresión de Autenticaciones y Reconocimientos, Horarios extendidos de Atención al Público,Pago de obligaciones oficiales mediante abono en cuencas corrientes o de ahorro.
-
Por la cual se expiden normas sobre Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones.
Factura o Documento Equivalente. La factura de venta o documento equivalente se expedirá, en las operaciones que se realicen con comerciantes, importadores o prestadores de servicios o en las ventas a consumidores finales. -
Factura electrónica documento computacional que soporta una transacción de venta de bienes o prestación de servicios, transferido bajo un lenguaje estándar universal denominado Edifact de un computador a otro.
-
El Archivo General de la Nación, teniendo en cuenta la necesidad de asegurar que las entidades públicas tomen decisiones certadas cuando pretendan implementar nuevas tecnologías para la producción, organización, conservación. Reprografía, recuperación, almacenamiento y manejo de sus archivos, ha establecido los siguientes parámetros que garanticen a aquellas la adecuada administración de su documentación en cualquiera de sus fases.
-
por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.
-Integridad de un mensaje de datos.
-Criterio para valorar probatoriamente un mensaje de datos.
-Conservación de los mensajes de datos y documentos. -
por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.
Soporte documental. Las entidades del Estado podrán incorporar tecnologías de avanzada en la administración y conservación de su archivos, empleando cualquier medio técnico, electrónico, informático, óptico o telemático, siempre y cuando cumplan los requisitos planteados. -
Entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales; Sistema confiable. Los sistemas utilizados para el ejercicio de las actividades de certificación se considerarán confiables si satisfacen los estándares establecidos por la Superintendencia de Industria y Comercio; La auditoría deberá ser realizada por una entidad del sistema nacional de normalización, certificación y metrología acreditada para el efecto por la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
La sociedad contribuyente presentó ante la administración en medio magnético la información correspondiente al año 1995, de conformidad con lo previsto en el artículo 631 del estatuto tributario y la Resolución 138 de 1996.
-
POR EL CUAL SE ESTABLECEN PAUTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LAS PRIVADAS QUE CUMPLEN FUNCIONES PÚBLICAS;para la adecuada prestación de los servicios ofrecidos por las Unidades de Correspondencia de las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, es necesario establecer pautas que hagan efectivo su cumplimiento bajo los principios que rigen la Administración Pública
-
por la cual se expide el Código Disciplinario Unico.
Notificación por medios de comunicación electrónicos. Las decisiones que deban notificarse personalmente podrán ser enviadas al número de fax o a la dirección de correo electrónico del investigado o de su defensor, si previamente y por escrito, hubieren aceptado ser notificados de esta manera. -
"Por el cual se modifica el Acuerdo No. 07 del 29 de junio de 1994"; Actualizar el Reglamento General de Archivos, en su Artículo 67 y en lo correspondiente al uso del Glosario.
-
Que el artículo 616-1 del Estatuto Tributario otorga al Gobierno Nacional la facultad de reglamentar la utilización de la factura electrónica y los documentos equivalentes a la factura de venta;la factura electrónica debe facilitar las transacciones comerciales, sin perder de vista la necesidad de garantizar los derechos del consumidor, prevenir operaciones que faciliten el lavado de activos y permitir el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
-
Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
el Gobierno Nacional desarrollará el Sistema Electrónico para la Contratación Pública -
Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Utilización de medios electrónicos en el procedimiento administrativo
En cuanto sean compatibles con la naturaleza de los procedimientos administrativos, se aplicarán las disposiciones de la Ley 527 de 1999 y las normas que la sustituyan, adicionen o modifiquen. -
normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública; Que la Administración Pública está llamada a cumplir sus responsabilidades y cometidos atendiendo las necesidades del ciudadano con el fin de garantizar la efectividad de sus derechos.
-
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
Los poderes generales para toda clase de procesos solo podrán conferirse por escritura pública. El poder especial para uno o varios procesos podrá conferirse por documento privado. En los poderes especiales los asuntos deberán estar determinados y claramente identificados. -
la protección de datos personales.
Los principios serán aplicables a todas las bases de datos, incluidas las exceptuadas en el presente artículo, con los límites dispuestos en la presente ley y sin reñir con los datos que tienen características de estar amparados por la reserva legal. En el evento que la normatividad especial que regule las bases de datos exceptuadas prevea principios que tengan en consideración la naturaleza especial de datos. -
MITOS Y REALIDADES DE LA FIRMA ELECTRÓNICA Y LA FIRMA DIGITAL
Herramienta de firma manuscrita capturada en PADs con parámetros biométricos avanzados de autenticación para
verificar de forma certificada la iden]dad en tramites presenciales. -
El presente decreto comprende a la Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional, departamental, distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas y demás entidades territoriales que se creen por ley; de las divisiones administrativas; las entidades privadas que cumplen funciones públicas, a las entidades del Estado en las distintas ramas del poder; y demás organismos regulados por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos).
-
por el cual se reglamentan parcialmente los decretos 2578 y 2609 del 2012 y se modifica el procedimiento para la elaboración , presentación,evaluación, aprobación e implementación de las trd y tvd; uso de tecnologías de información que permitan la automatización de la elaboración
-
por el cual se establecen los criterios básicos para la clasificación, ordenación y descripción de los archivos en las entidades publicas y privadas que cumplen funciones publicas; utilización de medios tecnológicos en la descripción archivista apropiados, interoperables y compatibles que permitan la visualización de los instrumentos de descripción a través de la red nacional de archivos
-
la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.
El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de información.