-
Innovación: Una mejora que se puede medir, es deliberada, duradera y no ocurre con frecuencia. La innovación es relativa al contexto.
Lugo y Kelly: Innovación no sólo implica la incorporación de recursos tecnológicos en el aula. Significa una transformación cultural en gestionar y construir el conocimiento, en estrategias de enseñanza, en nuevas configuraciones institucionales, en roles de los profesores y estudiantes, e incluso en la manera creativa de pensar la educación y la tecnología. -
El Ministerio de Educación expide el Decreto 2647 sobre innovaciones educativas.
-
La Federación Nacional de Docentes lleva a cabo el Congreso Pedagógico Nacional.
-
El CINEP realiza el “Encuentro Nacional de Experiencias Pedagógicas en Educación Formal
-
La Asociación Distrital de Docentes, ADE, organizó el “Festival Pedagógico”
-
La Política Nacional de Competitividad y productividad, establece como objetivos garantizar el acceso de la población colombiana a las TIC y generar la capacidad para que las personas puedan beneficiarse de las oportunidades que ellas ofrecen.
-
En la Ley de Ciencia y tecnología 1286, se propone que promover la calidad de la educación, para estimular la participación y desarrollo una nueva generación de investigadores, emprendedores, desarrolladores tecnológicos e innovadores.
-
El Gobierno Nacional con la presentación de la Política Educativa para la Prosperidad, asume el compromiso de contar con más y mejores contenidos educativos virtuales, fortalecer procesos de formación docente en el uso de las nuevas tecnologías, y llevar a cabo una adaptación curricular con inclusión de nuevas tecnologías.
-
Se afirma que el rol protagónico del docente ha traído el concepto de desarrollo profesional docente, que se refiere a las acciones ejecutadas por el docente en su proceso de formación posibilitando su desempeño profesional. Proceso de aprendizaje de los docentes a lo largo de toda la vida profesional.
-
Procesos de desarrollo profesional:
• Saber qué enseñar (el conocimiento específico).
• Saber cómo enseñar (conocimientos teórico - prácticos de pedagogía y didáctica).
• Saber a quiénes se enseña (la realidad de los alumnos).
• Saber para que se enseña (saber cuál es el proyecto del hombre).
• Aprender a enseñar.
• Enseñar a aprender. -
El Plan Nacional de Desarrollo tiene el propósito de mejorar la calidad de la educación.
La inclusión de las TIC apunta al cumplimiento de:
1. Como apoyo para mejorar la competitividad del país y potenciar el crecimiento de la productividad de los sectores económicos.
2. Como apoyo a los nuevos sectores económicos basados en la innovación.
3. Como herramienta de buen gobierno.
El objetivo es guiar el proceso de desarrollo profesional docente para la innovación educativa con uso de TIC -
1.PERTINENTE Estar encaminados a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.2.PRÁCTICO:Aprenden utilizando directamente las TIC y aplicándolo en situaciones cotidianas.3.SITUADO: Acompañamiento a los docentes para que reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje. 4. COLABORATIVO:Creación colectiva, intercambio entre pares y participación en redes y comunidades de práctica.
5.INSPIRADOR.Promueven imaginación,pensamiento crítico, creatividad y deseo de aprender a aprender. -
Ken Robinson define la innovación como el proceso de poner en práctica nuevas ideas, o sea la aplicación de la creatividad.
Aspectos que considera para innovar:
La creatividad
La imaginación