-
La institución del Seguro es casi tan antigua como la civilización misma; se encuentran antecedentes en las culturas griega y romana, y entre los aztecas; quienes concedían a los ancianos notables, algo semejante a una pensión.
-
En Holanda, nace la Compañía de las Indias Orientales, primera gran compañía moderna que asegura el transporte marítimo. Este tipo de institución se multiplicó por todo el Continente Europeo.
-
Debido al incendio registrado en la ciudad de Londres, Inglaterra, donde se consumieron cerca de 13,200 casas, 89 iglesias y la Catedral de Saint Paúl, se fundó el 'Fire Office' para el auxilio a las víctimas. Sólo en ese momento el hombre ha ponderado la posibilidad de amenizarse las pérdidas a un nivel financiero. Surge, así, el más antiguo Seguro contra Incendios del mundo.
-
Primera compañía de seguros de vida basada en la técnica actuarial, tanto la suma asegurada como el importe de la prima se fijaban al momento de inscribir la póliza
-
La apertura de los puertos al Comercio Internacional por D. João VI, origina en el Brasil la primera sociedad aseguradora: La compañía de Seguros Boa Fé.
-
En la historia reciente de México, los antecedentes formales del Seguro , cuando en el Código Civil se regula el Contrato del Seguro.
-
Se creo para atender algunos seguros sociales de carácter popular, impulsado por entidades extranjeras adquiriendo un gran desarrollo.Actualmente reconocido por el planteamiento de seguros a nivel catastrófico y aportando mucho a la evolución de los seguros.
-
El 12 de diciembre, 32 empresas y 150 personas naturales constituyeron en Medellín, la Compañía Suramericana de Seguros.
-
Aparece la Companhia Real Brasileira de Seguros, empresa del Grupo Real, que actualmente, y desde 1973, extiende su "know how" por muchos países de Hispanoamérica.
-
Se crea la Compañía Internacional de Seguros de Vida S.A., dedicada exclusivamente a la comercialización de seguros de personas.
-
Ante varias adquisiciones de empresas antioqueñas listadas en la bolsa de valores, por parte de grupos empresariales que concentraron su propiedad, nuestros líderes y otras empresas, da lugar a un esquema de participación accionaria de unas empresas en otras. Desde entonces se mantienen vínculos patrimoniales y se comparte una filosofía empresarial entre las empresas de alimentos (Grupo Nutresa), infraestructura (Grupo Argos) y servicios financieros (Grupo SURA).
-
Sura adquirio la compañía Colombo Mexicana de Inversiones y se crea Sufinanciamiento.En asocio con Cementos Argos, creamos Suleasing
-
La sociedad cambió su razón social a Mundial de Seguros de Vida S. A. y en ese mismo año se creó la Compañía Mundial de Seguros S.A.
-
Se crea la Administradora de Fondos de Pensiones Protección.
Se crea la comisionista de bolsa Suvalor.
Se crea Corfinsura, al fusionarse la Corporación Financiera Nacional y la Corporación Financiera Suramericana. -
La Superintendencia Bancaria dio vía libre a la unión de dos importantes aseguradoras: la Compañía Colombiana de Seguros (Colseguros) y La Nacional de Seguros. El anuncio oficial será hecho esta semana en el marco de la asamblea de Fasecolda en Cartagena, en la cual habrá un acto especial de celebración de los 120 años de Colseguros.
-
La Compañía Mundial Seguros S.A. entendió la apertura del mercado asegurador como una oportunidad para crecer, progresar y servir, razón por la cual comprometió el esfuerzo y dedicación de toda la Organización en el diseño y desarrollo de un Plan Estratégico.
Este Plan determinó como estrategia la especialización en los ramos de Cumplimiento, Seguro de Vida Grupo Educativo, Aviación y SOAT.
Así, Mundial Seguros se convierte en la primera compañía especializada en el sector asegurador. -
Se fusionan Conavi y Corfinsura con Bancolombia, dando lugar a un grupo de banca universal, que hoy es líder en el mercado colombiano y está presente en seis países
-
Sura define como foco estratégico la prestación de servicios financieros diversos y seguros en el mercado latinoamericano.
-
El negocio viene de capa caída desde la entrada de la nueva década, en un periodo en el que han acelerado las mejoras tecnológicas,se registraron 3.454 nuevas agencias de seguros, mientras que en el mismo periodo 1.738 dejaron de renovar sus matrículas mercantiles”
-
En Octubre de 2013, BRC Standard & Poor's. otorgó la calificación de Fortaleza Financiera en AA-, que indica que la capacidad financiera de empresas aseguradoras con esta calificación es muy fuerte para cumplir con el pago de los siniestros y de sus obligaciones contractuales.
-
Aumenta la participación en SURA Asset Management a 83.58%.
Se crea el programa SURA Ventures y con él iniciamos la participación en nuevas compañías con modelos disruptivos de negocio basados en tecnología. -
Insurtech latina es catalogada como una de las más innovadoras del mundo.La 'startup' 123seguro de Argentina se ha vuelto un referente en la región y considera a Colombia como un mercado estratégico en su negocio.
-
Zurich Insurance Group (Zurich) ha celebrado un acuerdo para adquirir las operaciones de la aseguradora australiana QBE Insurance Group Limited (QBE) en América Latina. La operación se concreta tras una caída de 6% en sus beneficios netos en 2017.
-
Seguros mundial tuvo un 2018 positivo, al conseguir un crecimiento de 31% en primas, alcanzando así $806.925 millones, además aumentó en un 77% su número de clientes en segmentos diferentes al Soat.