-
Constantino el Grande establece la libertad religiosa: fe y culto. Distinción y separación entre estado y religión.
-
Inicia en la ciudad de Chicago. Para el diálogo interreligioso y ecuménico.
-
Gracias a los pensamientos de Karl Barth, la fe le gana a la idea de la religión.
-
Jan Smuts acuña la palabra Holismo: "totalidad". Esta teología por lo tanto es sociológica y humanista.
-
Una nueva manera de reflexionar, un nuevo paradigma para transformar lo que no ha logrado la humanidad, por medio de la praxis.
-
Un diálogo desde teólogos de la liberación, lo inicia Hugo Assman y Franz Hinkelammert.
-
Surge por la preocupación por métodos más actuales, adaptando la disciplina de la iglesia católica.
-
Al terminar Concilio Vaticano II, la actividad eclesial no ha de ser autoridad decisoria sobre corrientes e instituciones culturales.
-
Para una teología desde la praxis de la liberación, encontrando la pluralidad cultural y religiosa.
-
Intenta que se formen entre los cristianos un sincretismo, como expresión católica de la fe. Lo que busca son las bases para una teología latinoamericana.
-
Desarrolla una lectura de fe pluralista y que se encuentre abierta al diálogo.
-
Desarrolla una Teología alemana y teología latinoamericana de la liberación, como un esfuerzo por el diálogo.
-
El ecumenismo significa, la unidad de todas las denominaciones cristianas, como modelo de restauración.
-
El intento es un diálogo no religioso, primera convocación por medio del "Primer Encuentro Continental de la Asamblea del Pueblo de Dios", no es ninguna tradición religiosa solo intenta decir que todos somos criaturas diseñadas por el mismo Creador, y no deberían existir diferencias. (Abya Yala significa "ser hermanos americanos).
-
Finaliza en Melbourne. Son actividades sin sacralización, trata temas comunes a partir de mínimos éticos.
-
Se basa en conceptos fundamentales, su significado de palabras (etimológica) como las formas de donde surgieron las reflexiones (Epistemológica) y la historia para obtener valores, espiritualidad y entender el pluralismo religioso en su área de estudios; como proceso de aprendizaje, la Educación constante.