-
Se cayó y golpeó el cuello contra el borde de la pileta, causando una lesión medular.
-
Comenzó con rehabilitación y comenzó a ser más independiente (poder vestirse, comer, movilizarse solo). Poco después pudo volver a trabajar
-
Compró una camioneta para poder movilizarse por la ciudad y viajar con sus amigos.
Tuvo que esforzarse mucho para poder aprender a subirse. Estuvo practicando por mucho tiempo hasta que, con la ayuda de su padre, encontró la manera de como hacerlo. -
Quiso volver a la universidad y terminar la carrera. Tiempo después se recibió de Licenciado en Comercio Internacional.
-
Comenzó a interesarse nuevamente en el deporte e intentó presentar la idea de rugby en silla de ruedas para jugarlo en Argentina.
-
Luego de que la UAR y el Comité Paralímpico de EE.UU los apoye, logró que el deporte llegue al país. El equipo d
técnico de Estados Unidos vino y comenzaron a instruirlos en el juego. -
Recibieron una invitación de Colombia para participar en un torneo internacional entre Canadá, Colombia, Estados Unidos, Brasil y Argentina, el cual lograron ganar
-
Con mucho trabajo y esfuerzo pudieron llevar a cabo un torneo panamericano en Argentina para decidir quien iba a clasificar al mundial en Canadá.
El marcador quedó 46 a 43, convirtiéndose así Argentina en el primer país en clasificar en un mundial. -
La IRB dió una capacitación para ayudar al rugby en silla en la promoción, en cómo desarrollarlo, etc. e invitaron a Juan para que participe en ella.
-
Planteó que en 2015 estaba prevista la fecha de un nuevo mundial de rugby en sillas.