-
-
Informar a la opinión pública sobre:
a. reportes sobre comisiones b. número de trabajadores registrados en las administradoras, c. estado de situación financiera, d. resultados, e. composición de cartera y rentabilidad de las sociedades de inversión. -
Decreto de Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de Reformas y Adiciones a las Leyes General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, para regular las Agrupaciones Financieras, de Instituciones de Crédito, del Mercado de Valores y Federal de Protección al Consumidor
-
Presentación de Carlos Ramírez Fuentes, Presidente de la CONSAR, “Retos y oportunidades de invertir a largo plazo en el Sistema de Ahorro para el Retiro”, en el 10º Summit de Capital Privado en México, realizado por AMEXCAP.
-
Modificaciones al régimen de inversión (2016)
Las modificaciones al régimen de inversión tienen como objetivo: Fomentar el diseño de una estrategia de inversión de largo plazo por parte de las Administradoras que se adecúe a la evolución del perfil de riesgo-rendimiento de los trabajadores durante su vida laboral.
Ofrecer más alternativas de inversión en búsqueda de mayores rendimientos y, por ende, mejores pensiones para los trabajadores (mayor Tasa de Reemplazo). -
AHORRO VOLUNTARIO EN LAS AFORE MANTIENE TENDENCIA RÉCORD EN 2019
El flujo de ahorro durante el primer cuatrimestre es el más alto en la historia del SAR
El Ahorro Voluntario crece 18.6% respecto al mismo cuatrimestre del año previo
En los últimos seis años el Ahorro Voluntario crece 125% -
. Presentación de Carlos Ramírez Fuentes, Presidente de la CONSAR, "El nuevo ecosistema para incrementar el Ahorro Voluntario en el Sistema de Pensiones de México", llevada a cabo en el ITAM
-
LAS COMISIONES QUE COBRAN LAS AFORE
La Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (CONSAR) reconoce que el Sistema de Ahorro para el
Retiro (SAR) ha realizado desde sus orígenes una contribución significativa al desarrollo del mercado
de capitales del país y al financiamiento de la inversión productiva, púbica y privada, especialmente
en proyectos de infraestructura de largo plazo. Los recursos de los casi 64 millones de cuentas -
AUTORIZACIÓN DE COMISIONES DE LAS AFORE PARA 2020
De conformidad con el artículo 8 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), la Junta
de Gobierno de la CONSAR tiene la facultad de aprobar las comisiones que cada AFORE cobrará por
los servicios que presten. -
SE MODIFICA EL INDICADOR DE RENDIMIENTO NETO PARA LA OPERACIÓN DE LAS
SIEFORES GENERACIONALES EN EL SAR
Se contará con un solo Indicador por SIEFORE Generacional para dar énfasis en el
desempeño de largo plazo.
El IRN se expresará en Unidades de Pensión para dar mayor estabilidad a las SIEFORES
con estrategias de largo plazo y una visión más adecuada del rendimiento medido en
pensión por cada AFORE. -
EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO REGISTRA MAXIMOS HISTÓRICOS EN PLUSVALÍAS
En junio de 2019 el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró 77,117 millones de pesos, la cifra
más alta para cualquier mes desde enero de 2009 que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro (CONSAR) inició el cálculo mensual de las plusvalías, es decir, desde que las comisiones
que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) se homologaron a un porcentaje
de los saldos administrad -
AHORRO VOLUNTARIO EN LAS AFORE MANTIENE TENDENCIA RÉCORD EN 2019
El flujo de ahorro durante el primer cuatrimestre es el más alto en la historia del SAR
El Ahorro Voluntario crece 18.6% respecto al mismo cuatrimestre del año previo
En los últimos seis años el Ahorro Voluntario crece 125% -
Consar propondrá rentas vitalicias más accesibles.
cuando un trabajador cumpla la edad de retiro, tendrá tres opciones: retirar todo su dinero en una sola exhibición, un retiro programado a través de su afore, o bien podrá adquirir una renta vitalicia. -
Pensiones elevadas, costo alto para el presupuesto y la igualdad.
Las pensiones con un tope de 25 salarios mínimos incrementarán el costo de transición de la Ley del Seguro Social del 73 y la del 97; además, aumentará la desigualdad entre pensionados, dice Carlos Ramírez, expresidente de la Consar. -
Camino de Sta. Teresa 1040, Jardines en la Montaña, Tlalpan, 14210 Ciudad de México, CDMX
https://www.google.com/search?biw=1366&bih=576&ei=zDBDXtPMMYOosgWGyY_QAw&q=oficina+consar+&oq=oficina+consar+&gs_l=psy-ab.3..0i22i30l10.153964.158556..159279...4.4..0.138.1266.10j4......0....1..gws-wiz.....8..0i71j0i362i308i154i357j0i131j0j0i67j0i131i67j0i10.c8X9PMeDZv8&ved=0ahUKEwjT4oT7y8rnAhUDlKwKHYbkAzoQ4dUDCAs&uact=5# -
Presidente de la CONSAR