Comida Vegana

By fermm
  • Aparición de la agricultura y ganadería
    9978 BCE

    Aparición de la agricultura y ganadería

    Hace 12 000 años tuvo lugar una revolución en la alimentación humana. Esto en conjunto con el comienzo de la ganadería fueron el cambio radical en la sociedad neolítica incluyendo su manera de alimentarse. El ser humano se fue volviendo sedentario y no necesitaba desplazarse para buscar el alimento.
    Desde las primeras fases de la agricultura los alimentos de origen vegetal han sido domesticados. Se cultivaban cereales, hortalizas y legumbres.
  • Alimentación antes del fuego
    8040 BCE

    Alimentación antes del fuego

    Antes del descubrimiento del fuego, los humanos se alimentaban de lo que recolectaban sin ningún tipo de preparación. La mayoría de los alimentos que consumía eran provenientes de la naturales tales como frutos, raíces, tallos.
    Con el paso del tiempo, los humanos comenzaron a cazar animales. De las primeras especies que cazaron fueron lagartijas y ratones. Posteriormente pasaron a especies mayores como los bisontes.
  • Descubrimiento del fuego
    8035 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Descubrimiento del fuego. Se dice que tuvo lugar hace unos cientos de miles de años en alguna parte de Eurasia. Debido a este acontecimiento se comenzó a experimentar con métodos de conservación de alimentos y así mismo esto provocó que comenzara un gusto por la comida. Debido a la consciencia con la que los humanos nos desarrollamos, la comida pasó de ser únicamente cuestión de supervivencia y un factor fisiológico a ser más un placer y un goce.
  • Incorporación de la carne a la dieta
    8030 BCE

    Incorporación de la carne a la dieta

    Hace unos dos millones y medio de años. Se dice que ocurrió en África y consistió en la incorporación de la carne a la dieta recolectora del momento.
    La aportación de proteínas y otros nutrientes desarrollaron un cambio físico en los humanos como el aumento del tamaño del cerebro. Esto aumentó sus capacidades cognitivas.
  • Cocina y asados
    8029 BCE

    Cocina y asados

    La cocina apareció posterior al descubrimiento del fuego y se limitaba a los asados.
  • Pesca y alimentos
    8020 BCE

    Pesca y alimentos

    Los humanos comenzaron a practicar la pesca de manera muy rudimentaria. Gracias a la pesca ya no tenían únicamente carne, sino ahora también pescados. Ambos alimentos requerían técnicas de conservación y lo lograron a través de técnicas de salazón. En esta época consumían su caza cruda, dejando de lado el sabor.
  • Abstinencia de matar animales
    6000 BCE

    Abstinencia de matar animales

    En el Neolítico ya existía la abstinencia de matar animales. La primera cultura dietética vegetariana conocida se remonta a más de 7.000 años. Los egipcios de la época eran vegetarianos, que no comían productos animales.
  • Tradiciones culinarias
    2000 BCE

    Tradiciones culinarias

    Egipto y cultura hebrea. Aparecieron grandes civilizaciones durante esta época que se caracterizaban por sus particularidades gastronómicas. Así surgen las tradiciones culinarias.
    Los hebreos estaban influenciados por motivos religiosos en su alimentación. Consumían principalmente vino, bastantes lácteos, hortalizas y frutas, carne de cordero o cabra.
  • Alimentación en Egipto
    2000 BCE

    Alimentación en Egipto

    En Egipto su alimentación se basaba en cereales, legumbres y frutas. Introducen el pan a su dieta.
  • Granjeros conscientes del medio ambiente
    1000 BCE

    Granjeros conscientes del medio ambiente

    Alrededor del año 1000 a. C. en Nuevo México, se fundó una sociedad muy unida de granjeros agrarios que eran conscientes de su impacto en el medio ambiente. Utilizaron semillas de cactus como alimento y dependían del maíz, la calabaza y los frijoles para su sustento.
  • Movimiento vegetariano
    539 BCE

    Movimiento vegetariano

    Pitágoras promovió la benevolencia entre todas las especies, incluidos a los seres humanos. Todas las personas que seguían el Budismo, Hinduismo y Jainismo también eran defensores del movimiento vegetariano. Creían que los humanos no deberían causar dolor a los animales.
  • Veganismo en las antiguas sociedades
    500 BCE

    Veganismo en las antiguas sociedades

    El concepto de evitar la carne se remonta a las antiguas sociedades indias y del este del Mediterráneo. El veganismo es una forma de vegetarianismo extremo. El vegetarianismo fue mencionado por primera vez por el filósofo y matemático griego Pitágoras de Samos alrededor del año 500 a.C.
  • La hora de comer evoluciona
    68 BCE

    La hora de comer evoluciona

    Entre las clases sociales altas, la hora de la comida comenzó a ser todo un acontecimiento. Eran muy comunes los grandes banquetes, rituales y ceremonias para esos momentos.
  • Imperio romano alimentación
    27 BCE

    Imperio romano alimentación

    El imperio romano se extendió al resto del continente y parte de Asia. Debido a ello, adoptaron influencias muy diversas que son notorias en su alimentación. Al inicio era muy básica, consistía en vegetales, cereales y legumbres. Su alimentación se fue haciendo más compleja conforme crecía su riqueza y territorio.
    De Grecia adoptaron el uso del aceite y el cerdo. De Asia, hierbas aromáticas y fueron maestros de la avicultura y piscicultura comenzando a elaborar embutidos.
  • Edad media y la alimentación
    476

    Edad media y la alimentación

    Se le dio más valor al uso del arroz, la caña de azúcar y a verduras como la berenjena.
    Los bizantinos fueron de los mayores fabricantes de quesos, platillos que incorporaron carne picada y repostería.
  • Nuevos productos América - Europa
    1492

    Nuevos productos América - Europa

    Con el descubrimiento de América llegaron nuevos productos a Europa como por ejemplo la patata, el tomate, el pimiento y los frijoles.
  • Renacimiento y la alimentación
    1497

    Renacimiento y la alimentación

    Apertura de la llamada Ruta de las Especias. Venecia se convirtió en una de los territorios de más comercio con oriente. Se comerciaban muchos productos como la mostaza, pimienta, azafrán y clavo.
  • El Claustro de Ephrata

    El Claustro de Ephrata

    En 1732 en Pennsylvania fue fundada una estricta secta religiosa, El Claustro de Ephrata. Dicha secta defendía el vegetarianismo y el celibato. Un filósofo utilitarista del siglo XVIII, Jeremy Bentham creía que el sufrimiento animal era tan grave como el sufrimiento humano y comparó la idea de la superioridad humana con el racismo.
  • Animal Farm

    Animal Farm

    George Bernard Shaw, un miembro de la alta sociedad, escribió Animal Farm de manera satírica, imaginando los resultados de un sistema de "cría selectiva" de animales sancionado por el gobierno.
  • Edad moderna y la alimentación

    Edad moderna y la alimentación

    Después de la Revolución Francesa la gastronomía más elaborada empezó a ser mucho más común entre el pueblo. La comida dejó de ser algo exclusivo para las clases altas y por fin se expandió a los distintos niveles económicos. Surgieron los restaurantes y algunos de ellos eran asequibles para la población trabajadora.
  • Globalización de los alimentos

    Globalización de los alimentos

    La globalización ha provocado que comidas como la mexicana o la japonesa estén disponibles para ser degustadas alrededor del mundo.
    Surgió la experimentación con nuevos sabores y técnicas en los alimentos: uso del nitrógeno líquido e ingredientes poco conocidos como algas marinas.
  • Primera sociedad vegetariana

    Primera sociedad vegetariana

    Se formó la primera sociedad vegetariana en Inglaterra.
  • Sociedad Vegetariana Estadounidense

    Sociedad Vegetariana Estadounidense

    El reverendo Sylvester Graham, el inventor de las galletas Graham, cofundó la Sociedad Vegetariana Estadounidense.
  • Alimentos procesados

    Alimentos procesados

    En el siglo XX los alimentos procesados y precocinados comenzaron a ser una parte de la alimentación básica de muchos hogares.
    A lo largo de las últimas décadas, se ha consumido mucha comida preparada y se dejó de lado la comida cocinada en casa.
  • Prohibición de la carne

    Prohibición de la carne

    La prohibición de la carne de cerdo proviene de una epidemia que afectaba al ganado porcino y llegaba a ser mortal para los humanos.
  • Tuberculosis en vacas

    Tuberculosis en vacas

    En este año se encontraron tuberculosis en el 40% de las vacas lecheras de Gran Bretaña.
  • Surgimiento de la Sociedad Vegana del Reino Unido

    Surgimiento de la Sociedad Vegana del Reino Unido

    El estilo de vida vegana se caracteriza por no consumir carne, huevos, queso, mayonesa, miel, gelatina ni ningún producto que provenga o contenga animal. Así mismo no se usa ninguna prenda, accesorio ni objeto que esté hecho con partes de animal. Es un consumo completamente libre de productos provenientes o fabricados con animales.
  • Término "vegano"

    Término "vegano"

    En noviembre de 1944 Donald Watson, un carpintero británico, anunció que crearía un nuevo término “vegano” para los vegetarianos que no consumieran huevos y lácteos. Watson aprovechó el acontecimiento de la tuberculosis en las vacas para señalar que el estilo de vida vegano sería mucho más saludable y protegería a las personas de los alimentos contaminados.
  • Periódico de Sociedad Vegana

    Periódico de Sociedad Vegana

    Meses después de crear el término “vegano”, Watson tenía 25 suscriptores en su periódico de Sociedad Vegana.
  • Aniversario de la Sociedad Vegana.

    El 1 de Noviembre se celebra el día mundial del veganismo en honor al 50 aniversario de la Sociedad Vegana.
  • Watson fallece

    Watson fallece

    Cuando Watson falleció, habían 250,000 personas que se identificaban como veganas en Bretaña y 2 millones en Estados Unidos.
  • Beyond Meat

    Beyond Meat

    Es fundada “Beyond Meat” por Ethan Brown.
    La empresa tenía la misión de combatir el cambio climático.
  • Productos iniciales en Estados Unidos

    Productos iniciales en Estados Unidos

    Los productos iniciales de “Beyond Meat” fueron lanzados al mercado en Estados Unidos. Ofrece opciones de alimentos como carnes de res, cerdo y aves elaboradas a base de plantas. Estaban hechos de soya en polvo, harina sin gluten, fibra de zanahoria y otros ingredientes. Para el proceso de elaboración de sus productos, los ingredientes se mezclan y en una máquina de extrusión de alimentos son cocinados mientras expulsa la mezcla.
  • Primer producto Beyond Meat

    Primer producto Beyond Meat

    “Beyond Meat” lanzó su primer producto. Brown contactó inicialmente a dos profesores de la Universidad de Missouri, Fu-hung Hsieh y Harold Huff, quienes habían estado desarrollando su proteína sin carne durante años. Obtuvo la licencia de la tecnología de Hsieh y Huff y así fue como Beyond Meat lanzó su primer producto, Beyond Chicken Strips.
  • Inversiones en Beyond Meat

    Inversiones en Beyond Meat

    Bill Gates invierte en Beyond Meat después de probar uno de sus productos.
  • Beyond Beef Crumbles

    Beyond Beef Crumbles

    Beyond Meat desarrolló su primera planta: producto a base de carne de res, Beyond Beef Crumbles, y desde entonces se ha expandido a la carne de cerdo a base de plantas.
  • Hamburguesa Beyond Meat

    Hamburguesa Beyond Meat

    El producto de hamburguesa a base plantas de Beyond Meat sale a la venta. Ingredientes: agua, aislado de proteína de guisante, aceite de canola, aceite de coco refinado, menos del 2% de celulosa de bambú, metilcelulosa, almidón de papa, saborizantes naturales, maltodextrina, extracto de levadura, sal, aceite de maravilla, glicerina vegetal, levadura seca, extracto de jugo cítrico, ácido ascórbico, extracto de jugo de remolacha, ácido acético, ácido succínico, almidón modificado, achiote.
  • Aumento de personas veganas

    Aumento de personas veganas

    La cantidad de veganos aumentó según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Beyond Sausage

    Beyond Sausage

    Beyond Meat anunció una alternativa vegana a la salchicha de cerdo llamada "Beyond Sausage". Las tres variedades de "salchicha" se llamaron Bratwurst, Hot Italian y Sweet Italian.
  • Waitrose y el veganismo

    Waitrose y el veganismo

    Waitrose introdujo una sección dedicada a los veganos en más de 130 tiendas, mientras que Islandia informó que las ventas de sus alimentos de origen vegetal aumentaron un 10 % durante el último año. A su vez, una variedad de empresas de comida rápida han lanzado opciones veganas en su menú. Algunos ejemplos son
    Greggs, McDonalds, Burger King, KFC y Carl’s Jr.
  • Beyond Meatballs

    Beyond Meatballs

    Nace "Beyond Meatballs", una alternativa basada en plantas para las albóndigas tradicionales. Se presentaron por primera vez en Subway a través del submarino Beyond Meatball Marinara.
  • Beyond Meat en tiendas de alimentos

    Beyond Meat en tiendas de alimentos

    En septiembre de 2020, Beyond Meat anunció el lanzamiento de Beyond Meatballs en tiendas de alimentos seleccionadas en los EE. UU.
  • Puntos de venta Beyond Meat

    Puntos de venta Beyond Meat

    A partir de marzo de 2021, los productos de “Beyond Meat” están disponibles en aproximadamente 118 000 puntos de venta minorista y de servicio de alimentos en más de 80 países en todo el mundo.
  • Ampliación de mercado Beyond Meat

    Ampliación de mercado Beyond Meat

    Beyond Meat anuncia que comenzará a vender sus productos en tiendas, incluyendo Walmart. Esto amplía su mercado y hoy en día venden alrededor de diversos países.