Comercio Internacional

  • Origenes
    100

    Origenes

    El origen del comercio se remonta en el descubrimiento de la mercancía.
  • Period: 100 to 500

    Comercio Primitivo

  • Egipto
    200

    Egipto

    Egipto:Los antiguos mitologistas conceptúan a los egipcios como los inventores del comercio y los navegantes más antiguos. Entre sus productos vegetales sobresalían el lino, el algodón, las maderas, lasgomas, los bálsamos y los granos.
  • Grecia
    300

    Grecia

    Sostenía un vasto comercio en metales, pescados, ganados, pieles, mantecas, granos, vinos, aceites, maderas, frutas, tejidos, vasijas y otros muchos artículos.
  • Roma
    400

    Roma

    Se dedicó con preferencia a las armas. En el año de 600 A.C. aparecen las primeras monedas acuñadas con carácter oficial, normalmente de metal en forma de disco.
  • Creacion de la moneda
    500

    Creacion de la moneda

    El uso del dinero en las transacciones
    comerciales supuso un gran avance
    en la economía. Civilizaciones más
    adelantadas, como los romanos,
    extendieron este concepto y empezaron
    a acuñar monedas.
    La divisa más habitual era el oro puro,
    aunque a lo largo de la historia
    también han aparecido otros, como la sal o la pimienta.
  • Period: 500 to Jan 5, 1453

    Edad Media

    En este periodo empiezan a surgir importantes rutas comerciales transcontinentales.
  • Se crean los feudos
    561

    Se crean los feudos

    Producción feudal,
    van siendo sustituidos
    por formas de
    operación capitalistas.
    El comerciante se
    apodera de las nuevas
    figuras de
    relacionamiento comercial:
    El mercado, el dinero,
    la mercancía etc.
  • Period: 561 to

    Epoca feudal

    Producción feudal,
    van siendo sustituidos
    por formas de
    operación capitalistas.
    El comerciante se
    apodera de las nuevas
    figuras de
    relacionamiento comercial:
    El mercado, el dinero,
    la mercancía etc.
  • Se crean las ferias
    Jan 25, 850

    Se crean las ferias

    Era la reunión de comerciantes en lugares fijos y en fechas también fijas protegidas mediante disposiciones legales.
  • Jan 25, 1000

    Ruta de la seda

    Rutas comerciales
    transcontinentales que intentaban
    suplir la alta demanda europea
    de bienes y mercancías, sobre todo de lujo.
    Entre las rutas más famosas
    destaca la Ruta de la Seda.
  • Jan 25, 1400

    Surge la banca

    Surge la banca como establecimiento como establecimiento monetario que presta una serie de servicios y facilita mucho el comercio
    Poco a poco los pequeños cambistas de ferias fueron creciendo y aparecieron las grandes familias de banqueros europeos.
  • Period: Jan 25, 1454 to

    Edad Moderna

  • Jan 25, 1500

    Epoca del descubrimiento

    La era de los descubrimientos: Europa se volcó en la búsqueda de nuevas rutas hacia la India con el fin de restablecer la importación de especias. Pero finalmente, fueron Portugal y España los dos países que obtuvieron el monopolio de estas rutas, gracias al trabajo de exploradores como Cristóbal Colón, Vasco da Gama, Fernando de Magallanes o Juan Sebastián Elcano.
  • Capitalismo

    El comercio se convierte en una de las mayores fuentes de riqueza.
    Aparece concepto de balanza comercial, se cuida que las Exportaciones sean mayor que las Importaciones.
  • Comercio trasantlatico

    Desde el siglo XVII en adelante,
    casi todas las travesías
    transatlánticas con destino a
    Norteamérica, el puerto de
    llegada era el de Nueva York.
    Pronto el comercio transatlántico
    convirtió Nueva York
    en el primer puerto de Norteamérica.
  • Period: to

    Mercantilismo

    Exploración de nuevas tierras.
    Agiliza el intercambio de mercancías.
    Se enfoca principalmente en el Comercio Exterior como fuente de Desarrollo Económico.
    El comercio se convierte en una de las mayores fuentes de riqueza.
  • Zona de antillas

    Se aplica una primera medida proteccionista con el barlovento.
    Mediante este decreto se promulgó la libertad de comercio de 8 puertos de comerciar con el Caribe.
  • Decreto de libre comercio

    Otra medida decreto de libre comercio
  • Period: to

    Edad contemporanea

  • Balanza comercial

    Se crea la balanza comercial española
  • Period: to

    Revolucion industrial

    Una mayor urbanización y
    con ello procesos migratorios de las zonas rurales a las zonas urbanas.
  • Period: to

    Libre cambio

    Doctrina económica que niega sentido económico a las fronteras políticas de los Estados nacionales y propugna el libre comercio como camino a seguir para alcanzar la prosperidad económica de los pueblos y la riqueza de las naciones.
  • Ferrocarril

    Las mercancías son manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera muy barata a todos los puntos de consumo.
  • Telecomunicaciones

    Telecomunicaciones

    Se dan los primeros
    intentos de combinar
    comunicaciones y
    procesamiento
    de datos
  • Creacion del GATT

    Creacion del GATT

    Se eliminan
    aranceles
    por medio de
    este acuerdo.
  • Creacion de la OEA

    Creacion de la OEA