-
En 1914 Western Unión genera un punto de inflexión con el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito.
-
Se realizan las primeras ventas por catalogo en Estados Unidos
-
Sistema que permitió realizar transacciones electrónicas.
-
Primera versión de internet
-
Michael Aldrich realiza las primeras transacciones electrónicas informáticas de ventas.
-
En 1981, la agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B, cuando conectó a sus agentes de viajes para que pudieran acceder en tiempo real a su catálogo disponible y poder ofrecerlo a sus clientes
-
Protocolos de control de transmisión y de internet
-
Se crea la World Wide Web (WWW) y se comienza a usar Internet por particulares.
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com
-
En septiembre de 1993 se vende el primer anuncio en Internet por Global Network Navigator a un despacho de abogados en Silicon Valley.
-
Netscape desarrolla la tecnología SSL (Secure Socket Layer) que permite cifrar las comunicaciones y con ello hacer la transferencia de datos para las compras seguras.
-
Entre 1995 y 1998, Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
-
Coca-Cola hizo posible comprar sus productos por SMS y recibirlos en los hogares de los compradores.
-
Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
-
Amazon.com lanza su eCommerce mobile.
-
eBay compra PayPal.
-
Apple lanza su propia tienda: iTunes.
-
se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
-
Aparece la Web 2.0, que convierte a los sitios en más interactivos.
-
Se funda Prestashop, la empresa de software para crear eCommerce más importante del mundo.
-
A partir de este momento comienza a surgir la Web 3.0, con las redes sociales a la cabeza y la masificación de las páginas webs a cualquier usuario gracias a empresas de software libre.
-
A partir del año 2014, Amazon se alía con Twitter, dando como resultado la opción de que sus usuarios realicen compras online directamente mediante tweets.
-
Boom del e-commerce a causa de la pandemia del covid-19