-
Nació el 1 de abril de 1815.
En 1851, fue representante prusiano en la Confederación Alemana.
Es recordado como el fundador de la Alemania moderna. Como primer ministro de Prusia emprendió tres guerras con el objetivo de unificar Alemania: la guerra de los Ducados en 1864, la guerra austro-prusiana en 1866 y la guerra franco-prusiana en 1870.
Creó y mantuvo un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía y seguridad del Imperio alemán.
Falleció, el 30 de julio de 1898 -
-
Nació el 9 de abril de 1835.
En 1876 organizó la Asociación Internacional Africana, para promover el desarrollo en África central.
Gracias a la colonización del Congo, Leopoldo
estableció el Estado Libre del Congo, tomando el control directo de la región.
Extrajo sus riquezas, en gran parte de caucho y marfil, utilizando un brutal sistema de trabajo forzado.
Falleció el 14 de diciembre de 1909. -
Nació el 5 de julio de 1853.
Fue el hombre más rico de África, el rey de los diamantes.
Dedicó la mitad de su vida al engrandecimiento del Imperio británico, pretendía poner toda África oriental, bajo su dominio.
Fue un insaciable representante del capitalismo colonial africano, y concibió uno de los proyectos más ambiciosos que jamás forjó el colonialismo.
A su proyecto, se le interpuso la colonización alemana de Tanganica.
Falleció, el 26 de marzo de 1902. -
Nació el 27 de enero de 1859.
Fue el último emperador alemán y rey de Prusia.
Gracias a su gestión, Alemania dejó de ser un Estado agrícola para convertirse en uno de los principales países industrializados.
Su dirección agravó seriamente las fricciones internacionales que llevaron a la I Guerra Mundial. En 1918, la ofensiva alemana fracasó; el 10 de noviembre, abandonó el país y se refugió en los Países Bajos
Falleció, el 4 de junio de 1941. -
-
-
-
-
Nació el 18 de mayo de 1868.
Fue el último zar de Rusia, de la dinastía Romanov.
Mantenía intacta la autocracia zarista, que tenía el poder absoluto y que estaba respaldada por la burocracia del Estado, el Ejército y la Iglesia ortodoxa.
Las derrotas militares y los sufrimientos de la 1ª Guerra Mundial, provocó en el pueblo ruso aumentaron la mala imagen del zar, por lo que fue obligado a abdicar en marzo de 1917.
Fue asesinado por los revolucionarios bolcheviques, en 1918. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-