-
A pesar de sus esfuerzos de diálogo y paz, el conflicto armado en Colombia no se resolvió por completo durante su presidencia. Sin embargo, sentó las bases para futuros procesos de paz.
-
El Comité del Nobel destacó a García Márquez por su obra más conocida, "Cien años de soledad", publicada en 1967. Esta novela épica se considera una de las obras más influyentes del siglo XX y un ejemplo destacado del realismo mágico, un estilo literario que combina elementos realistas con elementos fantásticos o mágicos de manera fluida.
-
El narcotráfico ha sido un problema importante en muchas partes del mundo, y ha habido varios capos o líderes de organizaciones criminales involucrados en este comercio ilegal. Son conocidos algunos como Pablo Escobar, Carlos Lehder, entre otros.
-
Después de una tregua que el M-19 había realizado en el año 1984, la rompen y se toman el palacio de la justicia.
-
Una de las peores tragedias naturales en la historia de Colombia, que ocurrió el 13 de noviembre de 1985. El desastre fue causado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, ubicado en los Andes colombianos, cerca de la ciudad de Armero, en el departamento de Tolima.
-
Gaviria también tuvo que lidiar con la crisis del narcotráfico en Colombia, que incluyó la persecución de importantes narcotraficantes, la extradición de algunos de ellos a los Estados Unidos y la lucha contra los cárteles de la droga. Durante su mandato, el infame narcotraficante Pablo Escobar fue abatido por las autoridades en el 1993.
-
Durante su mandato, Colombia enfrentó una crisis económica, que incluyó altas tasas de inflación y una devaluación de la moneda. Samper implementó políticas económicas para abordar estos problemas.
-
El asesinato de Jaime Garzón generó una gran conmoción en Colombia y en la comunidad internacional debido a su papel como humorista y comunicador social conocido por su sátira política y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la paz.
-
La lucha contra el narcotráfico en Colombia ha llevado a la desaparición o debilitamiento de muchos de estos carteles, pero ha dado lugar a la fragmentación y la aparición de nuevas organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas en la región. Y en ellos la presidencia de Álvaro Uribe que tuvo gran influencia.
-
Colombia experimentó un crecimiento económico sostenido, las políticas de apertura económica y la inversión extranjera ayudaron a diversificar la economía y atraer inversión en sectores como la energía, la minería y la tecnología y entre muchas cosas mas.