-
Construcción finalizada del ferrocarril de Panamá
-
Inicia un periodo de exclusión hacia los conservadores.
-
El primer mensaje telegráfico es recibido en Bogotá
-
Se construye una carretera adecuada para el paso de vehículos entre las ciudades de Medellín y Barbosa
-
Rafael Nuñez Vuelve a la presidencia
-
Se había terminado la vía ferrea de 27 kilometros en la ruta Barranquilla- Sabanilla.
-
Se extendió la carretera de Bogotá a Facatativá hasta Cambao.
-
Se presenta una revuelta de los radicales contra el presidente, temiendo que este planeara reformas que desafiaran la constitución
-
Finaliza el periodo en el que los conservadores estuvieron excluidos
-
Se presenta en Bogotá la primera guerra civil de Colombia
-
Rafael Nuñez declara que la constitución federal había sido invalidada por los hechos.
-
Se crea una nueva constitución política de Colombia
-
Se establece un concordado entre el Estado Colombiano con el Vaticano
-
Finalización de la línea férrea de Cúcuta al Zulia
-
La compañía francesa encargada del canal de Panamá entró en bancarrota
-
Fue fundada la empresa prospera de cervezas Bavaria
-
Final del periodo de predominio liberal en Colombia
-
Se presentó una abrupta caída de los precios internacionales
-
Los artesanos se lanzaron a la calle en señal masiva de protesta contra un periódico oficialista que ponía en duda su conducta moral.
-
Iniciaron las carreras de caballos abiertas para el entretenimiento de las élites
-
Rafael Nuñez fallece
-
Se presentó un corto levantamiento por parte del partido liberal
-
Se impusieron obligaciones fiscales a las exportaciones del café
-
Se presentó una segunda guerra civil
-
Este fue un año de continua represión hacia los ciudadanos
-
Miguel Antonio Caro ( vicepresidente) es nombrado sucesor de Rafael Nuñez luego de su muerte
-
Para este año el café se había convertido en casi la mitad del comercio exterior de la nación
-
Inicia la guerra de los Mil Días
-
Las fuerzas encabezadas por los generales Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera, aplastaron a un importante ejercito del gobierno en la batalla de Peralonso
-
Se presentó una posibilidad de acuerdo para acabar con la guerra de los Mil Días pero no se dio hasta 1902
-
Inicia la Batalla de Palonegro
-
Finaliza la Batalla de Palonegro, siendo victoriosos los conservadores
-
Se presenta un golpe de Estado que le quita el poder presidencial a Manuel Antonio sanclemente
-
Durante la Guerra de los Mil Día se produce en México la Conferencia Panamericana
-
Llega a su fin la guerra de los Mil días
-
Tomás Herrán firma en Washington un tratado con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Hay para la construcción del Canal de Panamá
-
Sube considerablemente el valor del dólar en moneda colombiana
-
Se firma el tratado de Wisconsin
-
Se presenta la Revolución Panameña
-
El tratado Hay-Herrán para el canal de Panamá es rechazado por parte de los senadorres
-
El general Rafael Reyes ganó las primeras elecciones de la posguerra
-
Colombia aumentó su red de operaciones solamente de 565 a 901 km
-
Se convocó la primer Asamblea Nacional
-
Se regularon las tarifas de muchos productos
-
Se elevaron en cierta medida los precios de los textiles importados
-
Se presenta un intento de asesinato hacia Rafael Reyes por parte de cuatro hombres que posteriormente fueron castigados
-
Se fundó la firma textil más importante del país, Coltejer
-
En este año,el Estado colombiano funcionaba con ingresos anuales de alrededor de 16 millones de pesos
-
Se presentaron desordenes públicos en Bogotá en protesta a Reyes, ocasionando que este deje el país
-
Los precios empezaron a subir notablente
-
Se creó una nueva reforma constitucional
-
Carlos E. Restrepo es nombrado presidente por la Asamblea Nacional, siendo esta una de sus primeras decisiones importantes
-
En este año se mejoró el presupuesto para obras públicas
-
Durante este año abundaron las expresiones folclóricas de apoyo al partido conservador, como lo fueron los padres y sus sermones de apoyo al partido político
-
Se terminó la construcción de el ferrocarril de Antioquia que iba de Medellín a Puerto Berrío
-
Se abre oficialmente el canal del itsmo de Panamá
-
Se presentaron unas elecciones presidenciales sospechosas de manipulación pues el ganador, de los conservadores, obtuvo el doble de numero de votos de la cantidad total de votantes. ._.
-
Se promulga una nueva ley de indemnización por accidentes de trabajo
-
El político José Vicente Concha es nombrado presidente de la República
-
Asesinan a Rafael Uribe Uribe, siendo atacado cobardemente al momento de entrar al senado
-
El ferrocarril de pacífico es terminado de construir y así logra conectar a la ciudad de Cali, siendo de gran importancia para la comercialización y distribución de productos como la caña de azúcar y el banano
-
Se firma en la Ciudad de México la nueva Constitución mexicana
-
Guilermo Valencia fracasa por primera vez en las elecciones presidenciales de 1918
-
Termina el periodo presidencial de José Vicente Concha
-
Es nombrado presidente de la República de Colombia Marco Fidel Suárez
-
Barranquilla entró a la era del aire con el establecimiento de la sociedad colombo-alemana de transporte aereo
-
se introdujo un modesto impuesto a la renta personal
-
Surgieron pequeños núcleos socialistas y radicales
-
Cayó fuertemente el presupuesto del ministerio de guerra
-
Se produjeron serior conflictos agrarios en el Valle
-
La longitud total de la red ferroviaria del país aumentó de 1.481 a 2.434 kilómetros
-
Se firma un tratado fronterizo entre Perú y Colombia
-
Se ratifica el tratado Urrutia- Thompson, que daría finalmente la independencia a Panamá de Colombia
-
El general y político Pedro Nel Ospina es elegido como presidente de la República de Colombia
-
Se establece la ley concha o legislación matrimonial.
La llamada ley Concha (54 de 1924) permitía a los colombianos católicos el matrimonio civil siempre que hicieran pública su relación política y económica -
El café llegó a representar casi un 80% de las exportaciones colombianas
-
Se presentaron prolongadas huelgas de trabajadores en la empresa Tropical Oil Company
-
José Eustasio Rivera escribe la novela La Voragine, que relata la explotación obrera en el trabajo del caucho en las selvas amazonicas del país.
-
Se gradúo la primer médica universitaria del país. su nombre fue Eloisa Díaz
-
Miguel Abadía Mendez es nombrado presidente de la República.
-
Se construyó el que sería de los oleoductos y obras públicas más importantes del país, el oleoducto de Cartagenera
-
Se generan nuevamente huelgas en la Tropical Oil Company
-
Es fundada la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) y luego FNC, quienes buscaban una representación digna en el exterior del país, generando bienestar y ganancias para el sector
-
Se presentó la gran huelga bananera, lo que fue la explosión de años de creciente tensión laboral
-
luego de dos meses de huelgas y disturbios por parte de los trabajadores de la United Fruit Company en el Ciénaga, Magdalena, se generó un tiroteo a muerte hecho por soldados hacia los trabajadores, hiriéndolos y matando a la gran mayoría
-
Cae a niveles jamás alcanzados la bolsa de valores de New York
-
La producción industrial duplicó su porcentaje anual dentro de la producción total del país
-
Se dá el fin de la hegemonía conservadora.La hegemonía conservadora en Colombia se mantuvo en el gobierno durante 44 años continuos entre 1886 y 1930. Fue un periodo en el que los liberales fueron apartados de la escena política, debido a que la mayoría de las instituciones públicas eran controladas por los conservadores.
-
Guillermo Valencia vuelve a fracasar en las elecciones presidenciales de este año
-
El analfabetismo en Colombia seguía vigente en la gran mayoría de ciudadanos.
-
En este año las exportaciones del café crecieron en 3 millones
-
La colombian petroleum company empezó a obtener éxito y grandes ganancias, así como una inicial producción significativa
-
Se fundó el partido socialista revolucionario.
El Partido Socialista Revolucionario (PSR) fue el primer partido político marxista de la historia de Colombia. -
Finaliza el periodo presidencial de Miguel Abadia Mendez, quien seria el ultimo de la serie de presidentes de la hegemonía conservadora.
-
Alfonso López Pumarejo es elejido como presidente de la República de Colombia
-
Se creó la reforma agraria con el fin de formar una sociedad rural compuesta tanto de pequeños como de medianos productores, para impulsar su desarrollo e integrar la agricultura directamente con la industria, dándole grandes beneficios a los campesinos como mejores ganancias, mejor distribución de suelos, etc. Sin embargo con la pronta y gran urbanización del país, muchos de estos puntos no fueron puestos en marcha.
-
Se creó la primera Confederación Nacional de Trabajadores (CTC)
-
Este año, de los 284 estudiantes graduados de las universidades del país, 6 eran mujeres
-
Eduardo santos es elegido como presidente
-
-libro Colombia una nación a pesar de sí misma, David Bushell capítulos 6-10
-Imágenes de galería de Google
-https://vlex.com.co