-
-
-
Fue un periodo caracterizado por inestabilidad política y muchas guerras civiles. Durante este, las provincias proclamaban su independencia. También es reconocido por la entrada de Santa Fe de Bogotá de los realistas durante la reconquista española.
-
-
Hecho histórico que permitió la liberación de la Nueva Granada, se llevó a cabo en Boyacá con el ejercito de "La gran Colombia" a cargo de Simón Bolívar
-
-
País suramericano conformado por Venezuela, La Nueva Granada, Panamá y Ecuador; esta se disolvió por diferencias políticas y tensiones regionales.
-
-
Surge después de la disolución de La Gran Colombia. Su territorio abarca a Panamá y Colombia, se caracterizo por cambios políticos, sociales y económicos, que ocasionaron diferentes disputas sociales; en el momento de la separación se estableció una república centralizada y presidencialista.
-
-
Partido más antiguo y tradicional de Colombia. Era el defensor de la libertad del ciudadano, apoyaba la equidad y la igualdad en todo sentido. Tuvo muchos conflictos con el partido conservadores debido a diferencia de ideales.
-
-
Fue una república conformada por Colombia y Panamá, se vivió un cambio del modelo político y social, reemplazo el sistema centro-federal de la Constitución de 1853, esta fue reemplazada por los Estados Unidos de Colombia con el cambio de constitución de 1863.
-
-
Se cambio el sistema federal a sistema centralista, se cambio el nombre del país a República de Colombia, se dividió al país en Estados soberanos frente al gobierno nacional.
-
Fue el periodo durante el cual, el partido conservador se mantuvo en le poder de forma continua; durante este tiempo ocurrieron hechos históricos, como; la perdida de Panamá, la masacre de las bananeras y el tratado de Thompson
-
-
-
-
Conflicto a causa de inconformidades políticas, esta ocasiono un desorden económico del país y mucho violencia. Gracias al tratado de Wisconsin se le da un fin.
-
-
Los trabajadores de la United Fruit Company empezaron a exigir derechos y mejores condiciones de trabajo mediante huelgas, el ejercito intervino y asesino a todos los trabajadores, se estima que fueron al rededor de 1.800.
-
-
Disturbios en el país como consecuencia del magnicidio del liberal Gaitán, fue una ola de protestas y violencia que duro 10 años y se estima que hubieron 3.000 muertos, incluido Juan Roa Sierra, quien era principal sospechoso del ataque.
-
-
Pacto político entre liberales y conservadores con el fin de acabar con la dictadura de Rojas Pinilla, mediante el cual, ambos partidos se turnarían el poder, algunas de las consecuencias de este, fue; el inicio del conflicto armado, aumento de corrupción, creación de guerrillas, entre otras.
-
-
En un principio sus ideales eran defender a los campesinos de los terratenientes, surge a raíz de conflictos colombianos y la poca participación política que estos tenían.
-
-
Organización colombiana dedicada al tráfico de drogas, terrorismo, entre otras cosas, uno de sus fundadores fue Pablo Escobar y tenía una lucha constante con el Estado.
-
-
El M-19 se toma el edificio, porque denunciaban que meses atrás el ejercito colombiano había incumplido el cese al fuego, este grupo tuvo cerca de 350 rehenes y 100 muertos
-
-
Se origino después de la muerte de Pablo Escobar y la captura de los hermanos Rodríguez Orjuela, jefes del cartel de Cali. Se dedicó al tráfico de droga y al terrorismo.
-
-
Organización terrorista y paramilitar; participo en el conflicto armado de Colombia, se creo con el fin de combatir las guerrillas y buscaba resolver el conflicto político.