COLOMBIA SIGLO XIX - XX Y XXI

  • La Costa de Mosquitos pasa a ser territorio de ultramar del Virreinato de la Nueva Granada, cuando por Real orden la mencionada costa junto con el archipiélago de San Andrés y Providencia, fueron segregadas de la Capitanía General de Guatemala.

  • Terremoto de Honda.

  • Camilo Torres Tenorio leyó el Memorial de Agravios ante el notablato santafereño.

  • Detenido y desterrado Antonio Nariño.

  • Se dio el Grito de Independencia.

  • Creación del Ejército Nacional

  • Declaración de independencia de Mompox tanto de Cartagena como de España.3​

  • Proclamación de independencia de la Junta de Gobierno de El Socorro. Estado Libre e Independiente de El Socorro.

  • Se inician los combates de la Guerra civil entre Centralistas y Federalistas.

  • Es proclamada la República de Colombia, con tres departamentos, Venezuela, Quito y Cundinamarca. Se elimina el tributo indígena.

  • Conspiración contra Bolívar, que tiene como consecuencia el destierro del general Santander.

  • Muerte de Simón Bolívar.

  • Abolición de la esclavitud.

  • Se inicia la Guerra civil colombiana de 1860-1862.

  • Asume la presidencia Juan José Nieto, el primer afrocolombiano en llegar a tal posición. Gobernaría por seis meses hasta el 18 de julio. En adelante, lo ocultaron de la historia.

  • Es sancionado un nuevo código civil en Colombia. Se destituye el Derecho Civil Español y empieza a pensarse uno nuevo, basado en el Derecho Civil Francés.

  • Se inicia la guerra civil que se planteó desde el partido conservador en oposición al gobierno liberal, se justificó en el problema religioso, pues protestaba contra las medidas educativas laicas de 1870.

  • Finaliza la guerra, que concluye con la división en el partido liberal en dos bandos, el de los Radicales (con Parra a la cabeza) y el de los Independientes (con Rafael Núñez como líder), quienes fueron los ganadores de la guerra.

  • Se firma el Concordato entre la Iglesia y el Estado para asegurar las buenas relaciones entre ambos como punto fundamental en el proyecto de la Regeneración que consideraba a la Iglesia como hilo conductor del gobierno.

  • Se desató la Guerra de los Mil Días, que reflejó la inconformidad liberal frente al gobierno regenerador, además de la búsqueda de participación en el gobierno.

  • se firma el tratado de Neerlandia que aseguró la rendición de una parte de los rebeldes. En noviembre del mismo año se firmó el tratado del Wisconsin que puso fin a las actividades bélicas en Panamá, y termina la Guerra de los Mil Días.

  • Es fusilado el poeta, pedagogo y dirigente Manuel Saturio Valencia en Quibdó, el último colombiano sentenciado a la pena de muerte en el país, acusado de atentar contra los intereses de la sociedad blanca chocoana.

  • Manizales queda totalmente destruida por un incendio que destruyó la Catedral y el comercio. Comenzó a las 5 de la tarde y duró 24 horas, apagado solamente por un fuerte aguacero

  • huelga de diez mil trabajadores de la Fruit Company termina sangrientamente cuando el ejército dispara contra una manifestación pacífica en la estación del tren de Ciénaga en el departamento del Magdalena con la muerte de por lo menos mil obreros.

  • Nace en Barranquilla la radio en Colombia.

  • Se funda el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN ).

  • Primer medalla olímpica de Colombia por Helmut Bellingrodt

  • Se funda el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M-19) Primera Conferencia de la organización.

  • Se desmovilizó el M-19

    en virtud de un acuerdo de paz con el gobierno nacional.Dejan las armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca ), 1000 subversivos.
  • el grueso del EPL se desmovilizó

    e ingresa a la legalidad como resultado de los diálogos adelantados con el gobierno colombiano desde mayo de 1990. Tras el proceso de desmovilización y reinserción el EPL pasa a denominarse Esperanza, Paz y Libertad. Se desarman 2.556 combatientes que entregan 850 armas.
  • Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993, Colombia Campeón.

  • Masacre de la Chinita: 33 civiles muertos (miembros del Esperanza, Paz y Libertad) en La Chinita, Apartadó (Antioquia) por las FARC-EP

  • Inician los intentos de Diálogos de paz entre el gobierno de Ernesto Samper y el Ejército de Liberación Nacional

  • Diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y el Ejército de Liberación Nacional

  • Establecimiento de la Zona de distensión (Zona desmilitarizada de San Vicente de Caguán) para adelantar conversaciones de paz.

  • Asesinado el periodista y humorista Jaime Garzón .82​

  • El papa Juan Pablo II beatifica al sacerdote colombiano Mariano de Jesús Euse .

  • Participación de Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012: 8 medallas olímpicas.

  • El Papa Francisco canoniza a la Madre Laura Montoya, para convertirse en la primera santa colombiana.

  • En una notaría de Bogotá. Se realizó la primera unión civil entre dos parejas del mismo sexo en Colombia.

  • La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

  • Se realiza en Cartagena la firma de los Acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.

  • Se descubre en la Policía Nacional la "Comunidad del Anillo": red de prostitución dentro la institución, Renuncia del Director de la Policía general Rodolfo Palomino e investigación.100​

  • VISITA DEL PAPA FRANCISCO

    El Papa Francisco visitó Colombia, para lo cual recorrió las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. El lema de la visita fue "demos el primer paso" y en su visita dio homenaje a las víctimas del conflicto armado. Dio mensajes de paz, perdón, reconciliación y de proseguir con los acuerdos de paz con los diferentes grupos armados.
  • 15 de enero: Derrumbe del Puente Chirajara durante su construcción en la autopista al llano: 9 muertos y 8 heridos (la mayor parte obreros y contratistas)

  • PARO UNIVERSITARIO

    los estudiantes de 32 universidades públicas se declaran en paro y realizan multitudinarias movilizaciones en diferentes ciudades el país exigiendo mayor presupuesto para educación, 64 días después el Gobierno llega a un acuerdo donde incrementa el presupuesto en 4,5 billones para los próximos 4 años
  • Abatido Walter Arizala alias "Guacho"115​ jefe de disidencias de las FARC-EP en Nariño y responsable del asesinato de 12 personas.

  • FALLECE EX AUDITOR CONCESION RUTA DEL SOL

    fallece de un supuesto ataque cardíaco Jorge Enrique Pizano, ex auditor de la Concesión Ruta del Sol y testigo clave del caso Odebrecht en Colombia. Pizano dejó audios donde involucra al fiscal Nestor Humberto Martínez en el caso Odebrecht También se sospecha de las causas de su muerte ya que 3 días después su hijo muere envenenado por tomar agua con cianuro de su despacho, lo cual algunos políticos y analistas no descartan un suicidio u homicidio
  • HIDROITUANGO

    Durante la construcción de la Central Hidroeléctrica de Hidroituango, la galería auxiliar de la zona del embalse se derrumbó y ocasionó una creciente súbita del río Cauca generando una emergencia nacional que afectó a 4 departamentos, 5.000 personas fueron evacuadas y puso en riesgo la integridad de 120.000 personas
  • Atentado contra la Escuela General Santander de Bogotá por el ELN: 23 muertos y 87 heridas. El presidente Iván Duque rompe los Diálogos de Paz con el ELN.118​

  • Migración Colombia: 1.260.594 personas han migrado desde Venezuela a Colombia, debido a la crisis en Venezuela

  • Iván Márquez, Jesús Santrich y Hernán Darío Velázquez anuncian la formación de un grupo de disidencias de las FARC-EP llamado Segunda Marquetalia

  • Paro Nacional de 2019-2020 en rechazo al llamado "paquetazo nacional" del Gobierno de Iván Duque, así como el incumplimento de los acuerdos de paz, el rechazo al asesinato de líderes sociales, la corrupción y los falsos positivos

  • : Capturan al Narcotraficante alias Señor T buscado por la DEA y jefe principal de la Oficina de Envigado, se refugiaba en la finca La Fortaleza que pertenecía a Pablo Escobar

  • Pobladores del municipio de Bojayá (Chocó), denuncian incursión armada de unos 300 hombres pertenecientes a las paramilitares Autodefensas Gaitanistas

  • Masacre en Tibú deja 3 personas asesinadas, empieza la disputa territorial entre el ELN y Los Rastrojos

  • Una volqueta cargada con artefactos explosivos detonó al interior de la base de la Fuerza Aérea en Yopal (Casanare), dejando una suboficial lesionada, el autor sería el ELN

  • 23 de Marzo: Comienza la cuarentena nacional decretada por el Gobierno Nacional debido a la emergencia sanitaria mundial por la pandemia de Coronavirus

  • 4 de agosto: El expresidente Álvaro Uribe bajo detención domiciliaria.

  • 9-16 de septiembre: Protestas en Colombia de 2020 por la violencia policial

  • Octubre: Minga del Suroccidente del país por las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas desde el Cauca y otros departamentos hasta Bogotá