- 
  
  a finales de siglo XIX se empezaron a introducir al pais algunas tecnologias novedosas como el automovil, aunque tardaria varios años más en masificarse.
- 
  
  la estructura urbana era muy simple, como legado del periodo colonial las ciudades se establecieron entorno a la plazoleta central, la iglesia, el poder municipal y las residencias de personalidades con algun poder economico, politico y social.
- 
  
  Las familias tradicionalmente se conformaron a partir de la estructura patriarcal.
- 
  
  Los grupos sociales que se reunian en espacios publicos, generalmente lo hacian en torno a las celebraciones religiosas catolicas o a las manifestaciones de afiliacion a los partidos liberal y conservador. las costumbres eran muy arraigadas y los domingos, dia de mercado,tambien se reunian en la plaza cenral
- 
  
  dentro de una organizacion social machista y jerarquica, los roles de mujeres y hombres estaban muy definidos, esencialmente las mujeres al cuidado y crianza de sus hijos. el papel de la iglesia catolica tambien fue protagonista como rector de la moral y el orden social de la época
- 
  
  las instituciones gubernamentales se fortalecian para consolidar el Estado, se crearon y fortalecieron instituciones como la fuerza publica, la banca central, las gobernaciones y ministerios.
- 
  
  Durante la primera mitad se siglo XX el proceso de urbanizacion en todo el pais se fue consolidando y complejizando respondiendo a las oleadas migratorias de familias provenientes del campo a la ciudad.
