-
todos los recién nacidos de madres esclavas serian libres hasta alcanzar una edad especifica.
-
En el Congreso de Cúcuta, los diputados muestran pocos escrupulos a la hora de ratificar el acta de unión de 1816, lo cual no fué obstáculo para que se reviviera en el congreso constituyente el debate entre federalistas y centralistas, tan común durante los anteriores regímenes republicanos tanto en Venezuela como en la Nueva Granada.
-
-
-
-
-
Los mayorazgos se declaran ilegales con el argumento de que se trataba de una restricción anacrónica al intercambio libre de las propiedades, y se hicieron varios intentos para asegurar el control civil sobre el estamento militar
-
La Gran Colombia logró de inversionistas ingleses un préstamo por la exorbitante suma de 30 millones de pesos, dinero utilizado para consolidar deudas y para la adquisición de materiales bélicos
-
un detalle curioso de la guerra con el Perú fue que por fin dio a la Gran Colombia la oportunidad de utilizar las fragatas que habia abandonado en la bahia de Cartagena desde su adquisición en 1824
-
Victoria de el General Sucre en Ayacucho, lo que significó el final de la Guerra, Salvo escamuzas y encuentros menores
-
Fundación de la Sociedad Biblica Colombiana por un misionero inglés, sociedad que tenía un copatrocinio del Vicepresidente.
-
-
Despues de estas elecciones se inician revueltas en Venezuela y con ella la disolución de la Gran Colombia
-
Gran Colombia disfruta de una estabilidad y un prestigio hasta este año
-
Congreso Interameericano llevado a cabo en Panamá, por parte de Bolivar y Santander, con el fin de aumentar la preeminencia de la Gran Colombia. En ella los representantes de las naciones hispanoamericanas firmaron tratados que fomentaban la futura cooperacion, incluida la militar
-
-
Colombia era deudora morosa y formaba parte de las naciones latinoamericanas involucradas en la primera de las muchas crisis causadas por la deuda externa
-
Bolivar abandona Lima y llega a Guayaqui, esto debido a que le brindaron la oportunidad perfecta para presionar en favor de la adopción en Colombia de la Constituión boliviana.
-
Bolivar llega a Bogota y asume formalmente la presidencia durante el tiempo necesario para expedir decretos de emergencia y uego vuelve a dejar el poder en manos de Santander para dirigirse a Venezuela y poner fin a la rebelión de Páez mediante el perdó a los rebeldes.
-
La tercera división Colombiana depuso a sus comandantes regreso al Ecuador, y desde alli proclamo su intención de castigar a todos los que habian ofrecido poderes dictadores a Bolivar
-
las relaciones con el Perú se habian complicado desde los inicios de 1827, cuando una revuelta organizada en Lima cambió el régimen establecido allí por Bolívar antes de su regreso a Bogotá.
-
-
Bolivar regresa a Bogotá a asumir una vez más el gobierno central y poner fin a las actividades "subversivas" del grupo político Santanderista
-
La revisión de las reformas liberales se habia iniciado incluso antes de la proclamación de la dictadura, con medidas tales como la restauración del impuesto colonial a las ventas o alcabala aprobada en el congreso por recomendación de Bolivar luego de su regreso de Lima, y la prohibición de los textos de Bentham decretada por el propio libertador a comienzos de 1828
-
Inicio de la Convención Constitucional en la cual participaban Bolivar y Santander
-
Los generales Jose Maria Obando y Jose Hilario Lopez, que se habian levantado contra el libertador , encabezaron un movimiento contra Urdaneta, quien a comienzos de 1831 aceptó lo inevitable y salió del gobierno sin mayores enfrentamientos.
-
Santander y sus amigos se habian interesado por el federalismo como manera de oponerse a la dictadura de Bolivar, pero quedaron satisfechos con la constitucion centralsita de 1832, siempre y cuando ellos matuvieran el control del gobierno en Bogotá.
-
El vicepresidente convoca la convención para comienzos de 1828, en la ciudad de Ocaña ya que el presidente se une al clamor de la convención ilegal y el vicepresidnete no está de acuerdo.
-
La Asamblea de notables, controlada por sus seguidores concedió a Bolivar poderes dictatoriales para "salvar la republica"
-
Noche en la cual se hizo el atentado fallido a Bolivar por parte de preofesionales liberales
-
por oposicion a dictaduras
-
Perú logro ocupar Guayaquil y en 1829, el ejército colombiano, comandado po Antonio José de Sucre, ganó la batalla más importante del conflicto, en Tarqui, al sur de la sierra ecuatoriana.
-
se presenta un levantamiento facilmente controlado en Antioquia
-
La idea de la mpnarquía fue violentamente rechazada, especialemtne en Veezuela, donde Páez se convierte en cabeza de un movimiento abiertamente separatista.
-
Asamblea en Bogotá convocada con la esperanza de remplazar la dictadura de Bolivar
-
Bolivar se aleja de la presidencia, ya que conclute con disgisto que su presencia a la cabeza del gobierno era un obstáculo para la necesaria reconciliación.
-
Se firma y se promulga la Constitución
-
Bolivar decide exiliarse voluntariamente en Europa, durante su viaje muere en una hacienda cercanada a Santa Marta.
-
Fecha determinada por los creadores de la constitución de Cucuta, una convención nacional para la revisión de la Carta
-
en Venezuela las exportaciones per capita tenian una cifra de 2.50 dolares.
en Perú era de mas de 3.00 dolares
en Cuba, era 19.00 dolares -
La convención redactó la primera Constitución de la Nueva Granada, que entró en vigencia en este año.
-
en el suroeste, el deseo de unir la región al Ecuador se habia visto reforzado por la presencia de tropas de este país, pero una mezcla de diplomacia politica y maniobras militares cuminó con la reincorporación pacífica de Pasto.
-
Con una red de conspiradores que se extendía a varias regiones del país, Sardá habia preparado una rebelión que debía estallar a mediados de 1833
-
Santander se posesionó como presidente en Bogotá. Inicialmente, ocupó su cargo de manera provsional, y en 1833 comienza un periodo regular de cuatro años para el cual fue elegido por una mayoria abrumadora bajo las normas de la Constitucion de 1832.
-
ley que permitia exenciones de impuestos y otros privilegios.
-
Censo de 1.686.000 habitantes indica que los ingresos per capita maracan 1.50 pesos
-
A pesar del contrabando, los derechos de aduana eran la fuente mas lucrativa para el gobierno y llegaron a constituir el 29% del total recolectado.
-
-
Elección del sucesor del general Santander, José Maria Obando.
-
El promedio actual de exportaciones asciende a 3.300.000 pesos aproximadamente
-
Márquez enfrentó una insurrección revolucionaria que tuvo importntes repercusiones en el sistema politico del pais. lo que le dió inicio fue la decision tomada por el congreso, de suprimir los conventos menores de Pasto, que hasta entonces habian escapado a los efectos de la ley aprobada por la Convención constitucional de la Nueva Granada.
-
-
-
La ciudad de Manizales, destinada a ser posteriormente el principal centro de la industria cafetera, fue fundada en la segunda mitas de la decada de 1840
-
José Maria Obando interviene para apoyar a los pastusos y revivió este movimiento
-
Santander no apoyaba el uso de la violencia revolucionaria, pero no todos sus partidarios eran devotos de los métodos legales; su muerte, puso fin a su influencia personal en cuanto a la restrcción de la violecia.
-
Panamá comienza a escapar de su secular depresión, cuando se inicia la fiebre del oro de California, que aumenta repentinamente el numero de viajeros hacia la costa Pcifica de Norteamerica, los cuales estaban ahora menos dispuestos a emorender la lenta ruta maritima que bordeaba el Cbo de Hornos.
-
las fuerzas del gobierno lograron fialmente dominar a los revoltosos.
-
Guerra civil
-
Una ley autoriza la extensión del servicio obligatorio de los hijos de las esclavas hasta los 25 años.
-
segun el censo de este año, Bogotá tenia algo más de 40.000 habitantes.
-
desde el punto de vista ministerial, se fortalecia la posicion de la Iglesia y los valores asociados a ella. Cuando los vencedores de aquella guerra civil redactaron una nueva Constitución y cambiaron el encabezamiento por "En el hombre de Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo"
-
las tendencias del regimen ministerial se hicieron evidentes durante la adiministración de Tomas Cipriano de Mosquera.
-
Reforma arancelaria introduce una rebaja del 25% en las tarifas y provoca el panico entre los artesanos.
-
el partido ministerial se denomina partido Conservador
y el partido progresista se denomina partido Liberal. -
González acepta el cargo de secretario de Hacienda en el gabinete de Mosquera, y en esa condicion toma la serie de medidas que llevarían a la definitiva abolición del monopolio estatal del tabaco