-
se elevo sobre popayan en un dirigible inflado con gas de petroleo
-
primera exhibición de aeronaves atribuida a Paúl Miltgen y el colombiano José Cicerón Castillo
-
Llega a Barranquilla el piloto John Smith, Hizo un vuelo de acrobacia deportiva
-
Eleva el primer globo de aire caliente en el parque Berrío de Medellín
-
En Medellín, efectuó un vuelo sobre la ciudad el primer vuelo documentado en Colombia a bordo de un avión Farman.
-
fue fundador de la Fuerza Aérea Colombiana y el primer colombiano en pilotar un avión
-
Los empresarios Bogotanos Carlos Obregón y Ulpiano Valenzuela habían viajado a Nueva York y adquieren un avión Curtis Standard construido en madera y tela, propulsado por un motor de 150 HP para hacer deportes, acrobacias y vuelos cortos. El 15 de junio realiza su primer vuelo en Barranquilla a las 5:30pm
-
Knox Martin acompañado de Mario Santodomingo Hizo el primer vuelo de correo dejando caer un saco con 164 cartas sobre la plaza de Puerto Colombia
-
Se crea la primer aerolinea Colombiana llamada : Compañia Colombiana de Navegacion Aerea
-
Nace la segunda aerolinea llamada Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aereo , fundada por Ernesto Cortizos quien propuso la alianza con los alemanes
-
Primer avión colombiano al mando del Piloto francés Rene Bazin con pax Guillermo Echavarria y la reina del carnaval el cual tuvo un duración de 20 minutos
-
se realiza el primer vuelo de carga y correo entre Barranquilla y Puerto Berrio en aviones Junkers F-13.
-
11 septiembre de 1920 se realiza el primer vuelo entre Barranquilla y Puerto Colombia y en octubre otro vuelo entre Barranquilla y Girardot.
-
Se establecieron las rutas entre las ciudades de Barranquilla, Girardot y Neiva.
-
Tres años después de su funcionamiento la compañía debió ser liquidada , causas : Crisis de los años 20 , Falta de tecnología para poder mejorar el rendimiento de los aparatos , accidentes , etc.
-
se establece el servicio postal aéreo de Colombia
Puerto Berrío - Girardot = $ 100
Puerto Berrío - B- quilla = $ 125 -
se Transportó el primer cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hacia Girardot para salvar el país de la bancarrota
-
El avión donde se desplazaba Ernesto Cortissoz y Von Krohn, se precipitó a tierra en la zona que hoy se conoce como Bocas de Ceniza, murieron 6 personas.
-
Primeras rutas internacionales
* Caracas - Venezuela
* Miami - EE.UU -
SCADTA cambia su razón social a AVIANCA : Aerovias Nacionales de Colombia S.A.
-
Sociedad Aeronáutica de Medellín , Comenzó a operar entre Medellín y Puerto Berrío con aeronaves Mc Donel Douglas C-47 para carga, y más adelante se realizó el primer vuelo internacional hacia Miami
-
Fundada el 5 de octubre de 1946 en la ciudad de Bogotá. El objeto era el agenciamiento de compañías nacionales y extranjeras para el fomento y educación técnica de los pilotos y mecánicos de aviación. Su capital social inicial fue de $100.000.00 pesos. El grupo de empresarios accionistas estaba encabezado por Miguel Dumit y su primer gerente fue el señor Enrique Acero Pimentel
-
Fundada en 1960 en Bogotá, bajo la iniciativa del Capitán Orlando Mestre, que uso un viejo bombardero de la segunda guerra mundial (un Lockheed Harpoon PV-2 registrado como HK-579) y un capital de $124.000 pesos. EL negocio de la empresa era el transporte de pescado fresco hacia la capital del país y provisiones generales hacia la región de los Llanos Orientales, conocidos como los territorios nacionales.
-
Con presión financiera y accidentes a la espalda el 15 de marzo de 1960 Milagrosamente sobrevivieron al siniestro ocho personas, Ese mismo día desapareció el último avión de la empresa AIDA y da fin a sus operaciones.
-
Aerovías de la Costa S.A - Aerocosta fue una empresa aérea de carga fundada en la ciudad de Barranquilla el 12 de julio de 1965 y comenzó a operar servicios de itinerario en junio de 1967, sirviendo el territorio nacional con un avión Curtiss C-46
-
Aerolíneas Centrales de Colombia es fundada en Medellin 1971
por un grupo de inversionistas privados entre ellos el Capitán Hernán Zuluaga, José de Jesús Restrepo, Fernando Cadavid entre otros que decidieron impulsar el desarrollo del transporte aéreo desde esa ciudad a Manizales y Bogotá.
Operando rutas entre Medellín, Pereira, Manizales, Armenia y Bogotá -
problemas financieros y accidentes obligó a la compañía a suspender operaciones definitivamente en 1976. La competencia en la ruta a Miami por parte de Avianca y Aerocóndor, hacia que la operación no fuera rentable. El DC-6 HK-1291 fue afiliado entonces a la compañía AEROSUCRE.
-
21 diciembre 1980 (70 muertos), un avión de TAC ( transportes aereos del Cesar), explotó en pleno vuelo llegando a Riohacha, luego de que una caja de fósforos se encendiera en el compartimiento de carga de la nave. 25 de Agosto de 1973, (43 muertos) en un avión de Aerocóndor que se estrelló saliendo de Bogotá contra el Cerro El Cable.
-
*Dos episodios cambiaron el destino y la imagen de la Aerolínea. En Agosto de 1981 el HK-1320 se accidentó 41 pasajeros y tripulación perdieron sus vidas ,error humano como causa del accidente.
*En Octubre de 1981, El C-46 HK-388 volaba sobre el VOR ,reporta una emergencia por falla mecánica el avión es secuestrado y dado como desaparecido
Inversionistas compran una gran parte de la compañía y dan una nueva imagen, llamándose Intercontinental de Aviación -
19 de Mayo de 1993, (133 muertos) en un avión de SAM que cubría Panamá- Medellín, al estrellarse contra el cerro El Burro en el municipio de Frontino, Antioquia, por fallas en el VOR a 40 km del aeropuerto José María Córdova.
-
En el 2002 se fusiona con Avianca y Aces conformando la Alianza Summa
-
En el 2002 Aces se fusionó con su mayor competidor Avianca
-
Aerolineas Centrales de Colombia liquida la aerolínea en Agosto de 2003
-
En Diciembre del 2004 la compra el grupo Sinergy Group , convirtiéndose en Aerovías del Continente Americano
-
15 de Agosto del 2005, (152 muertos la mayoría colombianos) en el West Caribean MD -82 que cubría Panamá- Martinica. Se le congelaron los motores y cayó en Machiques (Venezuela) a media noche. 20 abril 1998, (53 muertos) en un avión de la aerolínea ecuatoriana Tame, que se accidentó saliendo de Bogotá, contra el cerro El Cable.
-
Para el 4 de octubre de 2010 la Sociedad Aeronáutica de Medellín - SAM cesa sus operaciones.
-
Un avión Avro RJ85 de la aerolínea LAMIA se accidentó en la noche del 28 de noviembre de 2016 cuando se encontraba en aproximación al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia en Colombia.
En el vuelo viajaba el equipo brasilero Chapecoense, para un total de 81 personas a bordo: 72 pasajeros y 9 tripulantes. Seis de los ocupantes sobrevivieron y están siendo atendidos en centros médicos de la zona. -
El 20 de diciembre de 2016 en Puerto Carreño, Vichada, la aeronave con matrícula HK-4544 (Boeing 727-200) se precipitó a tierra tras el despegue de la pista 25 del aeropuerto Germán Olano y que dejó una persona herida y cinco fallecidas.