-
Colombia se establece como el mayor productor de oro en América Latina, sumando 3´465.166 pesos en su producción.
-
Presidente de Colombia del 3 de agosto de 1909 al 7 de agosto de 1910. Convocó a la asamblea que aprobaría reformas a la carta de 1886.
-
Comienza sus sesiones la Asamblea Nacional Constituyente
-
CONFLICTO DE LA PEDRERA 10 DE JULIO DE 2010 Enfrentaciones entre Colombia y Perú por territorio amazónico.El canciller Olaya Enrique Herrera emplea la diplomacia para evitar consecuencias mayores a las muertes ya provocadas. No hubo ganador ni perdedor.
en 12 de septiembre de 1911, Uribe Uribe pronuncia discurso sobre la pérdida de soberanía de Colombia en el Putumayo -
presidente de Colombia desde 7 de agosto de 1910 al 7 de agosto de 1914.
Recibe el país con un déficit de 3,5 millones de pesos y en un año ya la economía tenia un superávit.Durante su mandato dismunuyó la deuda externa y aumentó las expotaciones -
Enfrentaciones entre Colombia y Perú por territorio amazónico.El canciller Olaya Enrique Herrera emplea la diplomacia para evitar consecuencias mayores a las muertes ya provocadas. No hubo ganador ni perdedor.
-
CONGRESOVISIBLE.ORGEs un cuerpo consultivo del presidente de la republica en lo cual se consulta o estudiará los asuntos que este someta a su consideración, entre otros, los siguientes temas: 1. Política Internacional de Colombia 2. Negociaciones diplomáticas y celebración de tratados públicos. 3. Seguridad exterior de la República. 4. Límites terrestres y marítimos, espacio aéreo, mar territorial y zona contigua y plataforma continental. 5. Reglamentación de la Carrera Diplomática y Consular. 6. Proyectos de Ley
-
Presidente desde 7 de agosto de 1914 a 7 de agosto de 1918. Decide tener una postura neutral en la primera guerra mundial, afrontando efectos de la crisis mundial por esta guerra. Durante su período hubo recesión y se redujo ventas de café, lo que llevó a supreción de obras públicas y reducción de empleos y salarios.
-
Tratado Urrutia ThompsonEste busca solucionar la ruptura de las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos por la separación de panamá a cambio de que Colombia: 1.Aceptaban lo atinente a una reparación moral.
2.Pagarían 25 millones de dólares, pero no darían anualidades posteriores.
3.Admitirían la ley granadina de 1855 como base de la frontera panameña.
4.Concederían el paso libre y franco para la marina de guerra colombiana, no así para la mercante, que se equipararía a la de las demás naciones. -
La exportaciones aumentaron, consolidandose en los US$44.5 millones anuales
-
Diputado de Cundinamarca y Representante a la Cámara. Reasume dirección de La Unidad, tomando partido a favor de alemanes.
-
Comienzan a circular los nuevos billetes representativos de oro, que segùn estadìsticas de la època, que pasò de $ 1.027.892.749.20 en papel moneda a $ 10.278.927.49.
-
La línea de frontera entre Colombia y Ecuador queda acordada, convenida y fijada, reconociendo recíprocramente el derecho a la libre navegación en sus ríos comunes
-
En època de I guerra mundial se presenta un escazes mundial de carne, lo que conllevò al gobierno de Colombia a tomar medidas para el fomento de la industria ganadera y establecimiento de Packing House
-
Colombia sufre un duro golpe en su economía exportadora de café dada la depresión económica que causo la primera guerra mundial.
Vicente Concha renuncia a contratar empréstitos internacionales con el fin de mantener la soberanía del país. -
Finalizada la I guerra mundial, los rumores provocan alza del cafè en New York que conllevò a la prohibiciòn por parte del gobierno estadounidense a la libre importaciòn de este, exceptuando hasta octubre a Colombia, que entra en crisis solventada a su vez por el aumento del precio del grano. Igualmente E.E.U.U. prohibe la importaciòn de cueros y pieles, afectando directamente al comercio exterior.
-
Presidente desde 7 de agosto de 1918 a 11 de noviembre de 1921.Durante su gobierno estableciò una política exterior pronorteamericana,respice polum que trataba de establecer una relación estrecha, instintiva y familiar con Estados Unidos Logró restaurar parte de la economía con la sanción del impuesto sobre la renta.
-
La especulaciòn del dòlar provocan la crisis cambiaria. El dólar se cotiza el 2 de enero al 84 por 100, y termina en 99.5 por 100, gracias a la hábil maniobra del
Gobierno con los denominados Billetes Ingleses por las restricciones de Estados Unidos y Europa a exportaciòn del oro. -
Tras las declaraciones del presidente Woodrow Wilson sobre el cayo roncador que pertenece a Estados Unidos comienza una disputa por este en 1919 y que posteriormente Estados Unidos renuncia a su reclamacion en el año de 1972 mediante el Tratado Vazquez Saccio que se firmo en Colombia. Actualmente la soberania sobre el cayo roncador es de Colombia se ratifica en el año 2012 por la corte internacional de justicia.
-
Se firma el pacto definitivo sobre delimitación de fronteras entre Colombia y Ecuador.
-
Colombia se adhiere a la Liga de las Naciones para fomentar la cooperación entre las naciones y para garantizarles la paz y la seguridad.
-
Se funda en Barranquilla la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo - SCADTA,la que es conocida actualmente como Avianca. Esto da inicio a la aviación en Colombia.
-
• República, B. d. (s.f.). Banco de la Republica . Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/lopealfo.htm
•La independencia en el arte y el arte en la independcia.Chicangana, Y.(2009) Bogota. -
•República de colombia, Discursos pronunciados en el acto de posesión del excelentísimo señor Presidente de la República el día 7 de agosto de 1918, Bogotá, Imprenta nacional, 1918
•Beluche, Olmedo. La separación de Panamá de Colombia. Mitos y falsedades. Reflexiones sobre la patria. En
publicación: Tareas no. 122. CELA, Centro de Estudios Latinoamericanos “Justo Arosemena”. Enero-Abril 2006.
•Retrepo, Félix, Respice polum, Bogotá, Imprenta del Corazón de Jesús, 1943.
ISSN: 0494-7061