-
El mismo fue creado por Samuel F. B. Morse. El mismo fue un reconocido inventor, pintor y físico estadounidense. Inventó este código para que sirviera de medio de comunicación en la telegrafía eléctrica.
-
Samuel Morse presentó sus proyectos en Estados Unidos y en Europa; pero esto fue rechazado en ambos lugares.
El siguió tratando de que aprueben sus proyectos hasta que en 1943 consiguió una financiación del gobierno americano para la construcción de una línea telegráfica entre Washington y Baltimore. -
En este año se llevó a cabo la primera transmisión y el éxito fue tal, que se formó una compañía que cubría el territorio americano de líneas telegráficas.
-
En este año se diseñó en una conferencia europea de naciones un Código Morse Internacional al que también se le conoce como Código Morse Continental. Aunque los dos sistemas son similares este último es más simple, y preciso.
-
Napoleón III le concede un justo reconocimiento por su invento. Para este momento en Estados Unidos y Europa ya habían numerosas instalaciones "morse".
-
En 1921, IBM desarrolló una extensión del código en cuestión que contenía 8 bits, es decir 256 caracteres. De esta manera permitió escribir símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas.
-
En este año se realizaron algunos cambios menores si bien la industria telegráfica americana ha seguido usando el Código Morse original.
-
En 1963, la "ASA" o "ANSI" en Estados Unidos inventa este código para reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell. Incluía letras mayúsculas y números.
-
En 1967, se decidió modificar este código, agregando letras minúsculas y algunos caracteres de control. Con este conjunto de 128 caracteres, fue publicado en este año como estándar, conteniendo todo lo necesario para escribir en el idioma inglés.