-
Inicia con la invención de fuego y termina con la invención de la escritura.
-
Corresponde a la elaborada por aquellas civilizaciones en Mesoamérica antes de la llegada de Cristobal Colón.
-
Surge el mestizaje culinario.
-
Comienza con la práctica de la cocina de los hombres.
-
El chocolate caliente era la bebida de cada día, preparada con canela, azúcar y cacao desleído en agua o leche.
-
Se adaptaron ciertos platillos como el chile en nogada y el pollo con mole como simbolos patrios culinarios.La comida mestiza dejó de ser algo meramente casero y buscó un lugar junto a otras grandes cocinas como la china y la italiana.
-
De las cocinas salían a la mesa el caldo de pollo o de res con chillido verde, el arroz blanco o rojo. la sopa de fideo o el cocido de verduras. El guisado con pollo, el guajolote, el conejo, el carnero, la res y el cerdo o los pescados en pebre o con alguna salsa espesa de almendras y nueces
-
Los alimentos eran preparados con la union de dos cocinas, la prehispánica y la influencia de los productos españoles que se trajeron del viejo continente.Dentro de esta cocina existen unos pequeños bichos de origen ancestral que saltan por los plantíos, muchos mexicanos aseguran que son un manjar de sabor único.
-
En algunas regiones del país el 90% del consumo calórico provenía principalmente del maíz, alimento considerado pobre en aminoácidos.
-
Gracias a este movimiento Francés la comida mexicana se refinó. Se comían salsas ligeras y espesadas con yemas de huevo, manteca y crema; elaboradas con frutas y oleginosas. Se hacia uso de productos naturales, hortalizas y legumbres. Las cocciones cortas, al dente, y singrasa; cocción alvapor, baño de María.
-
Las personas compraban productos empaquetados en tiendas, tales como yogurt Danone, y refrescos. Se hacian platillos mas elaborados y con mas imaginacion, ya que la economia se mejoraba.
-
Se añade una tendencia culinaria de Estados Unidos para mezclar ingredientes de otras culturas para lograr platillos distintos a los tradicionales, tales como pizzas, hamburguesas, sabritas, etc.
-
A finales del siglo XIX existió un cambio en la cocina, llegaron más utensilios y también nuevas orientaciones. Se comian tortas, huevo, etc. Habia puestos de comida callejeros donde la mayoria de los trabajadores y estudiantes comian.
-
La gente empezó a tener mejor economia y tenian platillos más elaborados, tales como la barbacoa de borrego, pollo, res, y chivo.
-
En el año 2010, la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
-
las tendencias de comidas y bebidas mexicana más populares para el 2020 incluyen hierbas mexicanas, nixtamalización, chapulines, escamoles, pulque y tepache.