-
No siempre las computadoras fueron igual de tamaño o de rápidas, conoce la primera computadora que llegó a nuestro país. Clementina llegó al país en noviembre de 1960, y exhibió desde el año siguiente, hasta su desmantelamiento en 1971 en el Pabellón I de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires.
-
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. La creo John von Neumann. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. poseía físicamente casi 6000 válvulas termoiónicas y 12 000 diodos, Consumía 56 kilovatios de potencia. El personal operativo consistía en treinta personas para cada turno de ocho horas.
-
Se creo en estados unidos, cuando los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly, entregaron a la Oficina del Censo de Estados Unidos el primer ordenador comercial de la historia que recibió el nombre de Univac I (Universal Automatic Computer I). El UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios, por ejemplo: para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos.
-
ENIAC, fue una de las primeras computadoras de propósito general, se lanzó el 14 de febrero de 1946, se fabricó en la universidad de pensilvania, sus desarrolladores son John Presper Eckert y John William Mauchly. No tenia sistema operativo ni programa almacenado. Usaba el sistema de numeración decimal en lugar del binario actual y podía manejar números de hasta 20 cifras, con él se hicieron desde tablas de tiro artilleras a complejos cálculos físicos sobre la bomba de hidrógeno.
-
La primera computadora que presenta de verdad fue la de Konrad Zuse y eso fue en 1941 en el salón de la casa de sus padres en Berlín. La Mark I se programaba recibiendo sus secuencias de instrucciones a través de una cinta de papel, en la cual iban perforadas las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas.
-
El ordenador digital ABC viene a ser la representación que identifica a Atanasoff-Berry Computer, es considerado como el primero que existió en historia, mismo que fue desarrollado por John Vincent Atanasoff y Cliff Berry, ABC trabajaba también con las características principales que los ordenadores actuales tienen, mismas que son:
Representación de datos por el método de sistema binario.
Las operaciones se realizan usando el fundamento de la electrónica. -
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas.
-
La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Fue inventada por Herman Hollerith. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. La primera aplicación conocida de las tarjetas perforadas fue en telares de principios del siglo XIX debido a la invención de Joseph Marie Jacquard (telar de Jaquard) .
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue descrita inicialmente en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue (máquina de aritmética). Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente (pascalina).
-
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para realizar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas móviles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales.
-
Se creo entre los años 1200 y 1000 antes de cristo aprox. El sistema de numeración binaria utilizado por nuestros dispositivos electrónicos fue descrito por primera vez por el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVII. El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario.