Civilizaciones Prehispánicas

  • Period: 2000 BCE to 1539

    Maya

    Los mayas fueron una civilización asentada en Centroamérica, hasta la conquista de América.
    Esta cultura se ubicó en la península de Yucatán y en sus alrededores, además tuvo grandes avances en matemáticas, escritura, arquitectura y astronomía.
    Dentro de su arquitectura destacan sus templos, monumentos y pirámides.
    En la actualidad ocuparían lo que hoy es territorio de parte de México, Belice, Guatemala y parte de el Salvador y Honduras.
  • Period: 1500 BCE to 1523

    Mixteca

    Fue una cultura arqueológica prehispánica, correspondiente a los antecesores del pueblo mixteco; se autodenominaban ñuu Savi (nombre que sus descendientes aún conservan), que significa gente o pueblo de la lluvia. Tuvo sus primeras manifestaciones en el periodo preclasico medio mesoamericano (siglo XII a.c – siglo XX a.c) y concluyó con la conquista española en las primeras décadas del siglo XVI.
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Olmeca

    Hacia 1500 A.C se desarrolló la cultura olmeca en los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche.
    Fue la primera civilización en desarrollarse en Mesoamérica.
    Sus zonas arqueológicas se encuentran en Tres Zapotes, La venta y San Lorenzo, también fueron los primeros en construir grandes templos y pirámides.
    Esta alcanzó su máximo esplendor entre 1300 a 400 a.c
  • Period: 500 BCE to 950

    Zapoteca

    Se desarrollaron en los años 500 a.C.-950 d.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca.
    Dejaron evidencias arqueológicas en la antigua ciudad de Monte Albán; Monte Albán era la ciudad principal del hemisferio occidental y el centro de un estado zapoteca que dominó una gran parte de lo que ahora conocemos como el estado actual de Oaxaca.
  • Period: 200 BCE to 600

    Teotihuacán

    El lugar donde los hombres se convierten en dioses, se desarrolló entre los años 200 a.C.- 600 d.C.
    Su situación geográfica permitía el acceso a los recursos naturales: ríos, yacimientos de obsidiana, y pigmentos de origen vegetal
    En el 200 a.C. Teotihuacán adquirió supremacía gracias a sus redes comerciales y manufactura de navajas de obsidiana.
    Entre el 650 y 700 d.C. empezó a desmoronarse, la gente empezó a empobrecer, hubo menos comercio y manufactura
  • Period: 900 to 1200

    Tolteca

    Los toltecas fueron una civilización mesoamericana que se desarrolló entre los siglos IX y XIII.
    Se ubicaron en la zona central de México, tenían un gran poder militar, por lo que se expandieron rápidamente hasta dominar la zona.
    Ocuparon la ciudad de Teotihuacan, absorbieron su tradición cultural y se impusieron entre los pueblos de la región. Más tarde se instalaron en la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, actual tula, en la región de hidalgo, el que fue el centro de esta civilización.
  • Period: 1200 to 1530

    Purepechas o Tarascos

    La cultura se inició aproximadamente en el año 1200 d.C. y su esplendor terminó hacia el año 1600. Su gobierno era monárquico y teocrático.
    Los purépechas (llamados tradicionalmente como tarascos) son un pueblo indígena que habito la región noroeste del estado mexicano de Michoacán, principalmente en el área de las ciudades de Uruapan y Pátzcuaro. Hay un debate en curso sobre qué término debe ser considerada como el correcto (purépechas o tarascos).