-
Todos los nombres de las letras del alfabeto fenicio empezaban por consonantes, asignándose así a cada letra el valor de dicha consonante, lo que se conoce como principio.
Los griegos usaron para las vocales algunas de las letras fenicias que representan consonantes que no se usaban en griego. -
Después de la "Época Oscura".
Se fueron agrupando en polis, ciudades gobernadas por personas de sangre noble. Después pasó a las manos de la gente rica, (denominados "aristoi" = "los mejores"). El gobierno era propietario de la mayor parte de la tierra cultivable, trabajada por esclavos. La artesanía y el comercio tenían poca importancia. -
Debido al período que hubo de crisis económica, tuvo lugar la colonización del Mar Mediterráneo. Este suceso fue porque la comida que había no era suficiente y la gente empezaba a marcharse. La expansión se distribuyó en dos zonas:
- Por el Oeste: (Mar Jónico, Sur de Italia y Francia, norte de África y este de la Península Ibérica).
- Por el Este: (alrededor del Mar Negro).
La colonización de la civilización griega les puso en contacto con otros pueblos. -
Al acabar la Época Arcaica.
Las dos polis más importantes fueron Atenas y Esparta. Atenas cambió su sistema de gobierno a una democracia, el sistema de Esparta era la oligarquía.
Instituciones de Atenas:
- La Asamblea.
- El Consejo de los 500.
- Los Magistrados.
- Los Tribunales.
Instituciones de Esparta:
- La Asamblea.
- El Consejo de Ancianos.
- Los Éforos.
- Reyes. -
Guerras entre los persas y los griegos.
Dos etapas:
- La Primera Guerra Médica (acabada en el 490 a.C). Vencieron los soldados griegos en la batalla de Maratón.
- La Segunda Guerra Médica (comenzada en el 480 a.C). Los persas atacaron primero y Atenas quedó muy destruida, pero los espartanos les detuvieron.
Las dos batallas fueron ganadas por Grecia. -
La política, la economía y la cultura de Atenas le interesaba a Esparta y esta situación provocó la división de Grecia: los partidarios de Atenas y los de Esparta. La tensión provocó la Guerra del Peloponeso. Esparta se llevó la victoria.
-
El rey Filipo ll de Macedonia aprovechó la debilidad en la que estaban las polis griegas y formó un ejército para conquistar toda Grecia. Cuando Filipo ll murió, su hijo, Alejandro Magno se quedó con todo, y conquistó el Imperio Persa, Egipto y Mesopotamia, llegando a los ríos de la India.
Durante este tiempo surgió el Helenismo, la expansión de la cultura griega por Asia y el Norte de África i a la fusión de la cultura griega y la oriental.
En el año 313 a. C. Alejandro Magno murió. -
El general bárbaro Odoacro destronó al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augusto.
La caída de este Imperio dio paso a la Edad Media. -
Este Imperio cayó en manos de los turcos.