-
Realizados en piedras duras, a menudo preciosas , como esteatitas, andesitas, lapislázuli, corniola, y también de hueso, marfil; en casos particulares, se grababan en la madera con representaciones mitológicas, simbólicas, rituales o esquemáticas.
-
La polea es una herramienta de ingeniosa creación, para traccionar o elevar pesos. Consiste en una roldana (rueda con una canaleta en su circunferencia) cuyo centro está fijo y sobre la canaleta pasa una correa, cadena o soga en cuyos extremos se aplican potencias y resistencia.
Se puede decir que básicamente es la conjunción de la rueda con dos palancas, una flexible de tire en vez de empuje y una palanca rotatoria denominado eje y descubierta. -
Quizá usas carretillas para jardinería o las viste en construcciones, pero los chinos crearon el primero de estos vehículos a tracción humana y que cuentan con una sola rueda en su parte delantera. Estas primeras carretillas eran utilizadas para llevar objetos durante la guerra, allá por el siglo II, y se fueron perfeccionando con el tiempo, ganando funciones.
-
Los números binarios fueron descritos por primera vez por el matemático Pingala en el 200 a C, en su tradicional tratado de matemáticas llamado Chanda-shastra. El documento es el principal escrito en sánscrito sobre las métricas largas en las matemáticas
-
Los chinos trabajaban mucho, pero también sabían divertirse. Se cree que, alrededor del siglo IV a. de C. dominaron los procesos de destilación para producir bebidas alcohólicas a partir de elementos como la salsa de soya y vinagre. Investigaciones arqueológicas encontraron vasijas con una data de más de 9 mil años y que habrían contenido alcohol bebible, lo que le da a los chinos del título de ser la primera civilización en crear bebidas alcohólicas
-
El volar siempre fue una obsesión por los humanos y, antes de la aparición de los aviones, los chinos ya lo habían conseguido mediante aparatos similares a las alas delta modernas. Siguiendo el principio de las cometas, allá por el siglo VI, los chinos fueron capaces de producir cometas lo suficientemente grandes, aerodinámicas y livianas para ser capaces de llevar a una persona por los cielos con la fuerza del viento.
-
El médico indio Sushruta, en el siglo sexto a C. fue el primero en tener conocimientos para realizar la cirugía de cataratas. Con el tiempo la técnica se extendió a China y a otros países de Asia, hasta donde acudían científicos occidentales para conseguir operaciones y para aprender el procedimiento.
-
Los mesopotámicos construían sin mortero, y cuando un edificio ya no era seguro o no cumplía su tarea se derribaba y volvía a construir en el mismo emplazamiento. A lo largo de los milenios esta práctica dio lugar a que las ciudades mesopotámicas se encontrasen elevadas en suaves colinas sobre el territorio que las circundaba.
-
El invento Chino más conocido en todo el mundo es sin dudas la pólvora que, si bien tiene un uso más bien bélico, nos entrega maravillas como los fuegos artificiales. Su invención data del siglo IX de nuestra era. Al comienzo, la pólvora estaba hecha con una mezcla de nitrato de potasio, carbón y azufre, y su uso era militar. Con el tiempo, le añadieron colores dando origen a los fuegos artificiales, tan típicos de la tradición china. Los chinos llegaron a manejar tres tipos distintos de pólvora
-
Los arqueólogos confirmaron que las primeras reglas, que eran de marfil, fueron utilizadas por primera vez en el valle del Indo, antes de 1500 a C. Las primeras reglas ya reflejaban la asombrosa exactitud de las subdivisiones decimales.
-
En siglo 16 del Impero Mongol de India, durante el reinado de Akbar, se inventaron las primeras estructuras de casas prefabricadas y móviles
-
India fue la única fuente de diamantes en el mundo, hasta el descubrimiento de las minas en Brasil en el siglo 18. Los diamantes fueron valorados y extraídos por primera vez en India, hace casi 5.000 años.
-
Aunque parezca inglés, la palabra Shampoo deriva de India y viene de Champo, que son tradicionales masajes de cabeza. El Shampoo fue utilizado inicialmente como un aceite de masaje para la cabeza y fue adoptado por los primeros colonizadores británicos en India, especialmente por los nobles o Nawabs de Bengala, durante el Imperio Mongol alrededor de 1762.
-
El ajedrez se originó a partir del Chaturanga, un antiguo juego de mesa de estrategia, desarrollado durante el Imperio Gupta de India, alrededor del siglo sexto d C. Esto explica en parte también la maestría del ex campeón mundial de Ajedrez, Viswanathan Anand, oriundo de Madrás
-
El bote de vela se dice que fue inventado en mesopotamia, según los expertos los sumerios lo inventaron, tal vez usando pieles de animal para fabricar las velas.
-
El tradicional juego de las Serpientes y las Escaleras, similar a un crucigrama, fue inventado en India, asociado inicialmente a un juego de la moral. Posteriormente se extendió a Inglaterra y luego fue introducido en Estados Unidos por el pionero Milton Bradley en 1943.
-
Este punto bien podría formar parte de la cuarta invención que te presentaba, en la cual hacíamos hincapié en el carácter higiénico y en el valor que tenía lo estético para los antiguos egipcios. Ellos también le daban una gran importancia a su salud e higiene bucal, en donde dieron los primeros pasos inventando la pasta de dientes y las mentas para el aliento.
-
Se utilizaron por primera vez en el valle del Indo, en la antigua ciudad de Mohenjo-Daro, en el año 2000 antes de Cristo. Los primeros botones tuvieron fines ornamentales en lugar dela fijación de las prendas.
-
Aunque usted no lo crea, India también es pionera en el desarrollo de las primeras cirugías plásticas, que se llevaron a cabo en India desde el año 2000 antes de Cristo.
-
El calendario egipcio surge a principios del tercer milenio antes de Cristo y es el primer calendario solar conocido de la Historia. Estaba en pleno uso en tiempos de Shepseskaf, el faraón de la dinastía IV
-
Los pueblos Babilónicos se interesaron desde mucho tiempo en el estudio de l as estrellas y el cielo y la mayoría ya podía predecir eclipses y solsticios. Este interés se fue desarrollando con el pasar de los años y pudieron elaborar un calendario de 12 meses sobre la base de los ciclos lunares. Dividieron el año en dos estaciones: invierno y verano y es, desde ese entonces, que se origina las astronomía y la astrología
-
fue empezada a usar para hacer alguna cirujia de alguna roturas de huesos
-
Era usado para hacer los collares y los anillos aretes
-
El broce mas que todo se usaba para hacer esculturas de sus dioses y en la herramientas.sus dioses eran los gatos.
-
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto
-
Fue otro de los grandes descubrimientos de Mesopotamia. Ellos empezaron a escribir con formas de cuñas sobre tablillas de arcilla. Es importante mencionar que en estas tablillas se grababan registros de las cosechas, se redactaban contratos o leyes, y también servían para registrar la venta de propiedades. Vale la pena destacar que los mesopotámicos tuvieron un sistema de numeración de carácter sexagesimal.
-
Posiblemente, la invención mecánica más importante de todos los tiempos, la rueda, ha sido usada por el hombre desde casi el comienzo de la civilización. La mayoría de las tecnologías primitivas desde la invención de la rueda se han basado en sus principios, y desde la revolución industrial la rueda ha sido un elemento básico de casi todas las máquinas construidas por el hombre.pero sus comienzos se ven a través de las civilizaciones antiguas.
-
El primer aparato, y tal vez el que más profundas repercusiones ha tenido en la Historia de la Humanidad, es sin duda el arado, inventado posiblemente en Mesopotamia hacia mediados del IV milenio antes de Cristo (a. C.). Éste fue un gran avance, teniendo en cuenta que desde el descubrimiento de la agricultura, en la llamada Fértil Medialuna, se venían empleando para el cultivo de la tierra unas maderas en forma de gancho, con puntas endurecidas por el fuego.
-
Ese pañuelo o vestido de seda que tan bien te queda y se siente tiene un origen en la cultura china. Los chinos se llevan el crédito por lograr un aumento de la producción de seda por parte de los gusanos hace más 4700 años. La seda se convirtió en una potente arma para conseguir intercambios comerciales y la apertura de las llamadas Rutas de la Seda, que conectaron a China con mercados como el mediterráneo, África y otras zonas de Asia.
-
El ladrillo constituyó el principal material en la construcción de las antiguas Mesopotamia y Palestina, donde apenas se disponía de madera y piedras. Los habitantes de Jericó en Palestina fabricaban ladrillos hace unos 9.000 años. Los constructores sumerios y babilonios levantaron zigurats, palacios y ciudades amuralladas con ladrillos secados al sol, que recubrían con otros ladrillos cocidos en hornos, más resistentes y a menudo con esmaltes brillantes formando frisos decorativos.