-
Llego a tener una red urbana formada por mas de 500 ciudades, se situaban Esparta y Ateneas.
A partir del 400 a.C los griegos comenzaron a planificar sus ciudades.
Las ciudades tenían dos centros: el ágora o plaza del mercado y la acrópolis que era un lugar elevado donde se hallaban los templos y edificios pubicos mas significativos. -
Las urbes romanas formaron a mayor red jerarquiza de ciudades de la antigüedad, Roma se situaba la cabeza de la red.
En las ciudades romanas se asemejaba a un damero y destacan dos vías principales: el cardo que iba de Norte-Sur y el decumano que va de Este-Oeste. El cruce de ambas se situaba el foro, una plaza que se levantan los principales edificios civiles y religiosos.
Acometieron numerosas obras públicas: canalizaciones para el agua, baños públicos, puentes, calzadas, teatros, etc... -
La ciudad medieval estaba rodeada por una muralla que cumplía una función defensiva y fiscal, en sus puertas pagaban los impuestos.
Algunas se desarrollaron en torno a un castillo o a un monasterio siguiendo un plano radioconcéntrico pero la mayoría presentaba un plano irregular.
En el centro se situaban los edificios civiles, militares y religiosos mas importantes como: el ayuntamiento, la catedral, y los palacios de las familias más poderosas -
Entre los siglos XVI y XVIII comenzaron a mejorar las ciudades con forma de exaltar el poder de la monarquía, construyeron grandes palacios con jardines en las afueras de las ciudades e iglesia y monumentos que flanqueaban amplias avenidas y plazas.
En el centro se situaban los edificios mas importantes y viviendas de las clases privilegiadas y de los artesanos y comerciantes.
La 1º revolución industrial dio inicio al boom de las ciudades y del urbanismo moderno