-
Tsvetnov Boulevard de Moscú. Con animales, motociclistas, equilibristas y malabaristas. Se ha convertido en una atracción turística.
-
Múnich. Animales tratados con amor, como leones, elefantes, hipopótamos, rinocerontes, caballos, monos, cebras, cerdos y loros.
-
Conocidos por su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín. Con acróbatas, malabaristas y gimnastas del mundo.
-
Tirana, Albania. Cayeron en crisis y gracias a los intereses turísticos y el apoyo de las Naciones unidas ayudaron a su recuperación. Ahora se conoce como el Gran Circo Nacional.
-
Se ha convertido en las principales atracciones de Nueva York. Salió en la película Alice de Woody Allen.
-
Melbourne, Australia. Animales por medio de rock, teatro popular y sátiras cómicas. Hablan sobre temas como derechos humanos, derechos de la mujer y defensa de pobladores originarios.
-
Enfoque teatral y sin animales. Tienen sede en Saint-Michel, Quebec.
-
De los primeros circos en revolucionar el concepto. Sin animales, pues imitan a leones y elefantes. Nace en Francia.
-
Nace en Estocolmo. No utilizan animales, mezcla la danza, el cine, el teatro callejero y rock.
-
Con el formato del nuevo circo. Teatrales principalmente. Cuentan con un elenco estable en Nueva York.