-
Por lo común, el estudio de la historia de la pedagogía empieza por el pensamiento educativo en la antigua Grecia. Pero los egipcios, los babilonios, los hindúes, los chinos y muchos otros pueblos del Oriente cercano y lejano habían elaborado complejas y eficientes formas de educación antes de los griegos.
-
En efecto, considera que las fuentes del conocimiento son dos: la razón y la experiencia, pero que sólo la experiencia apaga al alma al hacerle intuir la verdad y es fuente de certidumbre, mientras que la razón no llega jamás a desterrar la duda. Ahora bien, según Bacon la experiencia es de dos especies.
-
A continuación, veremos en qué forma se verificó en Grecia este paso gradual de la educación del guerrero a la del ciudadano, y por lo tanto empezaremos por ocuparnos brevemente de la civilización griega en su primera manifestación cuyos testimonios son casi exclusivamente arqueológicos conocida con el nombre de civilización micénica.
-
El hecho histórico es que, si bien en forma diversa para cada lugar, muy pronto el gobierno de la multitud de pequeños estados griegos acabó por quedar en manos de magistraturas colegiadas, formadas exclusivamente por los aristócratas.
-
El primero es Tales (florecido a principios del siglo VI a. C.), quien identificó la materia primordial con el agua (de la cual se forman muchas otras sustancias, tanto aeriformes como sólidas, sin la cual no existe la vida, que parece ser la más abundante en la naturaleza, que circunda y quizás sostiene las tierras emergidas, etc.).