-
Carlos Linneo fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología.
-
Georges Louis Leclerc, conde de Buffon fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés.
-
Mientras corría el año 1731, Linneo, desarrolló el sistema de nomenclatura binomial que llegaba para aclarar una larguísima situación de confusión generada por la incesante proliferación de seres vivos. El sistema pergeñado por Linneo proponía la utilización de un primer término, escrito en letras mayúsculas, con el cual se indicaría el género del ser en cuestión y la segunda parte, escrita en letras minúsculas, correspondería al nombre específico de la especie descrita.
-
Linneo publicó la primera edición de su clasificación de los seres vivos, el Systema Naturae. Durante estos años, se reunió o mantuvo correspondencia con los principales botánicos del mundo, y continuó desarrollando su esquema de clasificación (Linneo, le sumó la agrupación de los géneros en familias, éstas en clases, las clases en tipos o filas y finalmente los tipos en reinos)
-
Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck nació en Francia, el 1 de agosto de 1744 fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier.
-
Su obra magna es Histoire Naturelle publicada en 36 volúmenes entre 1749 y 1788. En ella Buffon aborda el origen del sistema solar, la formación de la tierra, la fosilización, las faunas y las plantas antiguas. Buffon creía que cada especie tiene un molde interno, incambiable, que organiza las partículas de las cuales los organismos son construidos dentro de la forma típica de las especies
-
Una vez que su fundamental obra Las Especies de las Plantas fuera publicada en el año 1753 comenzó a considerarse de manera oficial la aplicación de su nomenclatura.
-
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier fue un naturalista francés.
-
En 1776 afirmó que todas las especies dentro de un género compartían el mismo molde, incambiable. Afirmo, además, que especies muy parecidas entre sí, como el asno y el caballo, pudieron haber surgido de un ancestro común que sufrió diferentes modificaciones a causa de las diferentes condiciones climáticas que experimentaron
-
Tras el serio debilitamiento que le produjo en el año 1777 un ataque de apoplejía, Linneo, fallecería un año después, el 10 de Enero en Hammarby, la finca sueca de su propiedad.
-
Murió en París en 1788.
-
Charles Lyell nació el 14 de Noviembre de 1797 y fue un abogado y geólogo británico.
-
Entre 1800 y 1805, basándose en sus trabajos y lecciones magistrales, publicó Leçons d’anatomie comparée, en las que introdujo el principio de «correlación de las partes», según el cual las características funcionales y estructurales de los órganos del cuerpo de un animal están necesariamente relacionadas entre sí y con el entorno.Los hábitos de un animal determinan su forma anatómica, de modo que, por ejemplo, los animales con cuernos y pezuñas tendrán siempre una dentición herbívora.
-
En 1809 publicó su obra llamada filosofía zoológica donde expone su teoría de evolución orgánica en la cual sostenía que los seres vivos tienen una fuerza innata.
-
La clasificación lamarckiana se basa en criterios funcionales. El sistema nervioso central es el punto de partida, pues a partir de su centralización y complejidad progresiva puede construirse la cadena de los seres. Así, Lamarck clasifica a los animales en tres grandes grupos: aquellos dotados de irritabilidad (invertebrados inferiores), aquellos que poseen además el «sentimiento interior» (invertebrados superiores) y aquellos que revelan inteligencia y voluntad (vertebrados).
-
Radica en la generación espontánea el mecanismo de su origen: el movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos. A partir de ellos, la naturaleza continúa su tendencia al progresivo incremento de complejidad a medida que cada organismo va siendo sustituido por otros dotados de más órganos y facultades. Lamarck postula que la naturaleza está permanentemente produciendo nuevas vidas.
-
Fue capaz de reconstruir especies fósiles desconocidas a partir del estudio de sólo algunos fragmentos óseos, y recurrió a la teoría del catastrofismo para explicar la desaparición de algunas de ellas. Para Cuvier, las especies no habían cambiado desde la Creación.
-
Resumió sus conclusiones en Recherches sur les ossements fossiles de quadrupèdes. En 1817 publicó Le Règne animal distribué d’après son organisation, en el que organiza a las especies animales en cuatro grandes grupos, lo que significó un notable avance respecto al sistema de clasificación que en el siglo XVII había establecido Linneo.
-
según Lamarck la evolución se explica por acumulación de caracteres adquiridos en el curso de varias generaciones.
-
Lamarck fallece el 8 December de 1829.
-
Principios de geología (Principles of Geology), publicada entre 1830 y 1833 en varios volúmenes, es su obra más destacada. Según la tesis uniformista, ya formulada por James Hutton, el padre de la geología moderna, la Tierra se habría formado lentamente a lo largo de extensos períodos de tiempo y a partir de las mismas fuerzas físicas que hoy rigen los fenómenos geológicos (uniformismo): erosión, terremotos, volcanes, inundaciones, etc. Esta idea se opone al catastrofismo.
-
Cuvier muere en París, Francia, el 13 de mayo de 1832.
-
Lyell formula su teoría del equilibrio dinámico en el contexto geológico, para después aplicarla al mundo de lo orgánico:En la historia de la Tierra, Lyell distingue dos procesos básicos de la morfogénesis geológica, dos procesos que se habrían producido periódicamente, compensándose el uno al otro: los fenómenos acuosos (erosión y sedimentación) y los fenómenos ígneos (volcánicos y sísmicos).
-
Paralelamente, en la historia de la vida, Lyell supuso que se habían dado períodos sucesivos de extinción y creación de especies: el movimiento aleatorio de los continentes habría originado profundos cambios climáticos y muchas especies, al no poder emigrar o competir con otros grupos biológicos, se habrían extinguido, siendo sustituidas por otras creadas mediante leyes naturales
-
Lyell fallece en Londres el 22 de febrero de 1875.