Juan de leon

Científicos en Canarias

By NIKUELA
  • Edens

    Edens

    a principios del siglo 18 se publicará un articulo,con un tono más científico,firmado por j.edens.estas páginas,que describen las experiencias realizadas al hilo de la asensión al pico de Tenerife,se han considerado en ocasiones como el primer testimonio de la entrada de Canarias en la historia de la ciencia europea.
  • Feuilée

    Feuilée

    Las colonias españolas de América Central y del Sur fueron muy exploradas por científicos franceses en ese periodo. Estos científicos eran a la vez «consejeros científicos» no oficiales y espías. Entre 1735 y 1744, científicos como Louis Godin , Charles Marie de La Condamine y Pierre Bouguer hicieron tales expediciones.
  • Adanson

    Adanson

    Adanson estudió en la Universidad de París siendo discípulo de René Antoine Ferchault de Réaumur y de Bernard de Jussieu. Adanson publicó sus observaciones en la «Histoire naturelle du Sénégal» . Adanson murió en condiciones de pobreza.
  • Glas

    Glas

    Una hambruna en la zona le llevó a viajar a Lanzarote, donde intentó obtener provisiones, pero las autoridades canarias lo apresaron acusado de contrabando.
  • Fleurieu

    Fleurieu

    Fleurieu nació en Lyon . Participó en una campaña marítima de un año para probar el primer cronómetro marino de Berthoud , en un intento de vencer a Gran Bretaña en la carrera para encontrar una forma confiable de calcular la longitud . Finalmente, a Claret de Fleurieu y Berthoud se les confió la tarea, partiendo en la expedición de prueba desde el otoño de 1768 hasta el 11 de octubre de 1769 en la corbeta Isis.
  • Jean Charles Borda

    Jean Charles Borda

    Borda estimó la altura del Teide 1905 toesas (3713 metros).Para ello aplicó métodos trigonométricos valiéndose de la medición de triángulos cuyos vértices estaban situados en lugares estratégicos: la playa Martiánez.
  • Francis Masson

    Francis Masson

    Desembarca en Sudáfrica en octubre 1772 a bordo del HMS Resolution, al mando de James Cook . Permanece en Sudáfrica 30 meses, en los cuales organiza muchas expediciones, con Anders Sparrman y con Carl Peter Thunberg . Sir Joseph Banks , ahora director del Real Jardín Botánico de Kew, lo envía en misión a partir de 1781 entre otros países, islas Canarias, Azores, Madeira, Antillas, España, Portugal, Marruecos, y retorna a Sudáfrica en enero de 1786.
  • Jean-Françoise de la Pérouse

    Jean-Françoise de la Pérouse

    Tras otra serie de actividades en la costa francesa, permaneció durante cinco años en la isla Mauricio , y llevó a cabo distintas misiones en las islas cercanas.
  • Baudin-Ledru

    Baudin-Ledru

    Efectivamente, ese mismo año fue nombrado párroco de Le Pré , en Le Mans . De regreso a Le Mans, Ledru vivió allí jubilado, ocupándose únicamente de objetos científicos, literarios e históricos, y murió en esta ciudad en 1825 . El herbario que creó durante sus viajes a las islas y algunos de los objetos traídos de las excavaciones francesas en Egipto se encuentran en el museo del Palacio del Obispo en Le Mans . Fue miembro de la Real Sociedad de las Artes de Le Mans ,
  • Humboldt

    Humboldt

    El sueño de Alexander von Humboldt siempre fue recorrer América, pero antes quería detenerse en Canarias y subir hasta aquel pico, el Teide, un volcán al que solían referirse con curiosidad otros científicos en Europa. Pan por viejas Del barco bajó un grupo de marineros y también Humboldt. Cuando Humboldt desembarca en aquella playa tropieza con un espacio árido, medio salvaje y en el que campan libres manadas de cabras y baifos.
  • Baudin-Bory

    Baudin-Bory

    Por la tarde, se encontró a bordo del Naturaliste varios polizones y se dieron cuenta de la ausencia de dos marineros y un comisionado para la alimentación.
  • Auguste Broussonet

    Auguste Broussonet

    Hizo el primer estudio sistemático de la flora en Canarias. Que durante su estancia en Tenerife, entre 1800 y 1803, recolectó y clasificó un gran número de plantas.
  • Von Buch

    Von Buch

    su expedición en Tenerife fue una de las primeras expediciones científicas de carácter privado con el objetivo de estudiar consienzudamente la naturaleza de las islas.
  • Christen Smith

    Christen Smith

    estudió más de 600 plantas en el Archipiélago, 50 de ellas nuevas para la ciencia.
  • Philip Barker Webb

    Philip Barker Webb

    Uno de los grandes botánicos de la época, elaboró junto junto con otros especialistas la mayor parte de la Phytographia Canariensis.
  • Sabin berthelot

    Sabin berthelot

    Se ocupó fundamentalmente de la etnografía, de la historia de la Conquista y de los antiguos aborígenes canarios.
  • Georg Hartung

    Georg Hartung

    A él se le debe aportaciones como la reinterpretación del origen de la caldera en las Cañadas del Teide.
  • Sir Charles Lyell

    Sir Charles Lyell

    realizó un viaje a Madeira y Canarias y redactó una serie de notas, informes y cartas sobre estas islas
  • Charles Piazzi Smyth

    Charles Piazzi Smyth

    Llevaría a cabo la primera expedición con un objetivo específicamente astronómico.
  • Thomas Vernon Wollaston

    Thomas Vernon Wollaston

    Publicó entre 1856 y 1862 numerosas memorias sobre los insectos de Madeira y canarias.
  • Karl Von Fritsch

    Karl Von Fritsch

    A él se le debe la elaboración del primer mapa geológico de Tenerife.
  • Verneau

    Verneau

    Llevó a cabo minuciosos estudios que le permitieron clasificar distintos tipos raciales en el Archipiélago antes de la conquista.
  • Olivia Stone

    Olivia Stone

    Olivia Stone llega al Archipiélago en septiembre de 1883 y, de inmediato, advierte el enorme potencial de Canarias como destino turístico a la par del abandono a la que la tienen sometida las autoridades de la época.
  • Charles-Joseph  Pitard

    Charles-Joseph Pitard

    Fue Jefe de Trabajos Prácticos de la Facultad de Ciencias de Burdeos. En 1907, era profesor en la Escuela de Medicina y de Farmacia de Tours.
  • jean Mascart

    jean Mascart

    Fue uno de los astrónomos que estudiaron las constelaciones en Canarias.
  • Antropides Wolfgang koeler

    Antropides Wolfgang koeler

    Fue un psicólogo que hizo una navegación en Canarias