LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN

By Zuly12
  • COMUNISMO PRIMITIVO
    6000 BCE

    COMUNISMO PRIMITIVO

    Marx, y posteriormente sus seguidores, coinciden en señalar que las condiciones de subsistencia primitiva eran elementales, la distribución de los medios
    de producción y los productos resultaba más o menos igualitaria. Básicamente, las actividades se reducían a la caza,
    pesca y recolección, ya que, por una parte, los grupos humanos eran reducidos y la producción se hacía en función
    de necesidades elementales.
  • El  material  y el uso de la vivienda nos proporcionan los elementos para determinar el grado de complejidad de una organización social
    4500 BCE

    El material y el uso de la vivienda nos proporcionan los elementos para determinar el grado de complejidad de una organización social

    La casa típica de
    mediados del Neolítico, edificada alrededor comprendía una espaciosa habitación rectangular con
    una o dos puertas; dentro había un cierto número de depósitos, un agujero para el fuego y una plataforma para el
    lecho. En sus diversas etapas de desarrollo el asentamiento siguió siendo una aglomeración de casas, un laberinto
    de habitaciones y pasadizos...”
  • MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO
    3000 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO

    Puntualiza que es un fenómeno propio de las culturas
    de Asia y de Mesoamérica, caracterizada por ser un sistema pre capitalista, existe una clase dominante y una clase dominada, con propiedad colectiva de la Tierra, se relaciona más con medios de producción más desarrollados, como la agricultura y la ganadería.
  • MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
    1 CE

    MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

    Apropiación de los medios de producción, anteriormente en manos de los artesanos, quienes pasaron a formar parte del proletariado, el cual trabajará para ese grupo socia, (la burguesía).
    Se dio el amplio desarrollo de comercio basado en producción de mercancías. El capitalismo tiene dos fases históricas: la de Libre competencia y la de imperialista o monopolista.El fin del modelo capitalista es la obtención de riquezas y no la satisfacción de necesidades.
  • MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
    300

    MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL

    Edad Media o Medioevo,i (hasta el desarrollo científico y tecnológico
    del Renacimiento y los cambios en el pensamiento político,
    económico y cultural). Surgen las instituciones fundamentales, el feudo y la servidumbre . Fue una época caracterizada por que los señores feudales eran dueños de los principales medios de producción. No existía el comercio la producción era para el consumo propio.
  • MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

    MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

    Conocido comúnmente como Antigüedad, tuvo su mayor esplendor
    después del siglo iv a.C. en Mesopotamia, Egipto, India, China y posteriormente en Grecia y Roma. Se desarrolló la explotación del hombre por hombre. Empezó la construcción, como prueba están las grandes pirámides de Egipto. la agricultura tuvo un gran desarrollo en Egipto.