-
La mayor preocupación del hombre prehistórico era
matar cualquier cosa que se moviera, y para ello diseñó
medios cada vez más eficientes de hacerlo. Por siglos, los
cazadores tuvieron que conformarse con los misiles que
podían arrojar para lastimar a su presa. Eso cambió en
África hace aproximadamente 30,000 años, cuando
surgieron los primeros arqueros con sus arcos y flechas.
Los primeros que fueron descubiertos datan del año
9,000 a.C. y fueron hallados en Alemania, cerca de
Hamburgo -
Aunque hoy no nos resulte tan significativo como debería, la invención y el desarrollo tanto de la agricultura, como de tecnologías posteriores que simplificaron esta tarea (por ejemplo el arado), fueron imprescindibles para la supervivencia del Hombre y el establecimiento de los grupos como hoy los conocemos
-
En gran medida, la invención de la rueda fue responsable de otro gran cambio histórico: el ingreso a la Edad de Bronce. Desde entonces, la rueda ha formado parte de una amplia variedad de avances tecnológicos, posibilitando la invención de toda clase de máquinas y artefactos que facilitaron el desarrollo en distintos aspectos.
-
La invención de los clavos se remonta a varios miles de años atrás y fue posible sólo después del desarrollo del dominio del metal, fueron utilizados para hacer más sofisticada la construcción, alrededor del año 3400 a.C. en Egipto donde se encontraron clavos de bronce.
-
En la ruta que realizaban hacia Egipto, quisieron preparar la comida y, para ello, necesitaron rocas donde apoyar sus ollas, así que decidieron utilizar el natrón que transportaban. Al día siguiente, comprobaron que el natrón se había fundido, y al contacto con la arena del suelo, se había convertido en un material brillante, parecido a una piedra. Este fue el origen del vidrio fabricado.
-
Thomas Alva Edison patentó, por lo tanto se le considera el inventor de la Lámpara de incandescencia, la bombilla normal de filamento.
-
Los chinos inventan el Ábaco primer aparato que servía para contar.
-
se inventaron en el 750 a.C. Se usaban para cortar materiales y pieles.
-
Demócrito enuncia su teoría sobre el átomo.
-
En Chica crean la Brújula
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun en el año 105 (s. II). El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
-
inventado en el año 1119 en China. Este y otros descubrimientos chinos permitieron el desarrollo de la navegación.
-
En el año 1286 en Italia se usaron por primera vez. Cabe destacar que los fabricadores de gafas jugaron un papel muy importante en la invención del telescopio y el microscopio.
-
No se sabe a ciencia cierta quién inventó el primer reloj mecánico, pero los primeros encontrados datan de 1290, con un mecanismo que consiste en un conjunto de ruedas giratorias que eran accionadas por un peso colgado en cada cuerda.
-
para el 1326 ya se conoce el cañon tradicional en China durante la Dinastía Ming.
-
Desarrollada alrededor de 1440 en Mainz, Alemania, la máquina de Johannes Gutenberg mejoró las prensas que lo antecedieron y con ello consiguió imprimir documentos con mayor rapidez y precisión.
-
El inventor fue Conrad von Gesner inventó en el año 1565 el lapiz En Alemania.
-
En 1590, Zacharias Janssen inventó el microscopio y también se considera que pudo haber estado ligado a la invención del telescopio. Era vecino de Hans Lippershey y también fue fabricante de lentes.
-
Galileo fue el inventor de la palabra “telescopio”, pero no
del instrumento. El honor les corresponde a los dos holandeses que lo inspiraron, Hans Lipperhey y Zacharias Jansen. -
Newton enuncia la teoría sobre la gravitación universal.
-
Thomas Savery patentó la primera máquina de vapor práctica en 1698. El principio básico de esta máquina sentó las bases para innovaciones cómo los motores de combustión interna y las turbinas a reacción, lo que provocó la aparición de automóviles y aviones durante el siglo XX.
-
inventado en 1709 por Daniel Gabriel Fahrenheit. Además desarrolló un sistema de medida de la temperatura.
-
Franklin formula la teoría sobre existencia de electricidad en la atmósfera.
-
inventada en 1770 por Richard Salter.
-
Desarrollado alrededor de 1830 y 1840 por Samuel Morse y otros inventores, este invento revolucionó la comunicación a larga distancia y sentó las bases principales para las comodidades modernas, como los teléfonos y, algunos estudiosos argumentan que hasta la codificación para Internet.
-
La primera máquina de coser funcional fue inventada por el francés Barthélemy Thimonnier en 1830, pero su máquina no se popularizó.
-
Jean Joseph Etienne Lenoir inventa el primer motor de combustión interna, quemando gas dentro de un cilindro.
-
Los antibióticos son uno de los inventos más importantes de la historia de la medicina. Fueron descubiertos por Louis Pasteur y Robert Koch en 1877, y en 1928 Alexander Fleming descubrió la penicilina, un compuesto químico con propiedades antibióticas. Gracias a sus propiedades han salvado la vida a millones de personas.
-
Su invención fue obra de varios creadores, entre ellos Vladimir Zworykin y Philo Taylor, quienes trabajaban en su desarrollo sin saber que otros hacían lo mismo. En 1884, Paul Gottlieb Nipkow creó y patentó el primer televisor al que llamó sistema de televisión electromecánico. Este invento se presentó como la opción de llevar educación a lugares lejanos y de forma simultánea.
-
Después de la invención de la máquina a vapor, la creación del automóvil transformó la economía y la sociedad: ahora todos tenían la posibilidad de transportarse en un vehículo personal. Se conoce que el primer automóvil fue el Motorwagen de Karl Benz, creado en 1885.
-
Hertz descubre las ondas electromagnéticas, fundamento de la radio.
-
Fue en 1895 cuando los hermanos Lumière hicieron la primera proyección pública. Mostraron la salida de unos obreros de una fábrica, la demolición de una pared, la llegada de un tren y el zarpe de un barco.
-
En 1900 el primer zeppelin es diseñado por Theodor Kober.
-
En 1901 el físico Wilhelm Conrad Röntgen recibió el Premio Nobel por el descubrimiento de los rayos X, gracias a que con esta tecnología los médicos pudieron ver huesos y otras estructuras del cuerpo en sus pacientes vivos, toda una hazaña para la época y que hoy en día se sigue utilizando.
-
Wilbur y Orville Wright ( hermanos Wright )hacen volar el primer aeroplano con motor.
-
El mundo actual no se puede entender sin globalización, y para hacerla posible el avión ha sido fundamental. El primer aeroplano potenciado, sostenido y controlado fue inventado por los hermanos Wilbur y Orville Wright en 1903. Desde entonces, la industria aeronáutica ha evolucionado para conectarnos a cualquier parte del mundo por el aire.
-
inventada por Edwin Armstrong en 1933. La radio fue por largo tiempo uno de los medios de comunicación más importantes.
-
Desarrollado en 1945 por John Bardeen y Walter Brattain bajo la supervisión de William Shockley.
-
La primera víctima de las microondas fue una barra de
cacahuate. Estaba en el bolsillo del ingeniero
norteamericano Dr. Percy Spencer, quien trabajaba en
cierto rango de ondas emitidas por un magnetrón, un
componente esencial en los radares -
Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido
crackeante de los discos de vinil arruinaba la música, así
que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser
en vez de usar una aguja. Philips y Sony siguieron la pista
al invento y fue a principios de los 70s cuando
perfeccionaron el Compact Audio Disc, o CAD. -
En un experimento que no requirió nada más complicado
que dos cubetas, un grifo y algo de agua, en 1870 el
científico irlandés John Tyndall observó que el flujo de
agua podía conducir la luz del sol. Las fibras ópticas, tubos
de cristal o de plástico capaces de transmitir señales
mucho más eficientemente que los cables de metal,
operan bajo el mismo principio y fueron perfeccionadas
por Charles Kao y George Hockham en 1966 -
Sus orígenes datan de 1969, cuando se conoce de la primera interconexión de computadoras en tres universidades de California en Estados Unidos.
Esta conexión se llamaba ARPANET y colaboraron numerosos investigadores del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este equipo configuró la base de lo que fue internet hasta la década de los 90. -
Determinar nuestra localización solía requerir una
cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un
compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón
(y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra
localización precisa con error de sólo unos cuantos
metros. Increíble para exploradores, paramédicos y
pilotos. Desarrollado por el ejército de los Estados Unidos
en los años 70s.