-
Se realiza la necropsia de Rafael Uribe Uribe, general de al guerra de los mil días , que fue asesinado a hachazos por dos obreros, proporcionando apoyo científico a la justicia colombiana,
-
Se crea el primer organismo publico el Instituto Nacional de Medicina Legal y ciencias Forenses
-
se crea el :DECRETO 1 DE 1915
Por el cual se organiza el servicio de Medicina Legal en la Nación -
El Instituto de Medicina Legal comienza a prestar servicios tanto en Bogotá como en las capitales departamentales.
-
se inició la construcción de la sede del Instituto en la capital del país y la ampliación de sus servicios a otras áreas de la ciencia forense
-
Medicina legal empezó a cooperar a la enseñanza de la Medicina Legal en las Facultades de Medicina y de Derecho de la Universidad Nacional.
-
La institución empieza a funcionar como como división de Medicina Legal del Ministerio de Justicia
-
Dejo de funcionar como división de Medicina Legal del Ministerio de Justicia
-
Fue el mejor momento para el instituto. La ciencia forense colombiana se abre cada vez más al mundo exterior.
-
Tras la firma de la Constitución Política de Colombia en 1991, pasó a depender del Ministerio Público, con personalidad jurídica propia, autonomía administrativa y patrimonial, anexo a la Fiscalía general de la nacion.
-
se dio la apertura de la mayoría de las unidades locales en los municipios con cobertura poblacional y estadística criminal en la zona.
-
El instituto está encargado de prestar auxilio y soporte técnico y científico a la administración de justicia en todo el territorio nacional en lo concerniente a medicina legal y las ciencias forenses, de organizar y dirigir el Sistema Unico de Medicina Legal y Ciencias Forenses y controlar su funcionamiento y de cumplir las demás funciones que le atribuya la ley.
-
El instituto tenia 64 laboratorios, de los cuales 18 están acreditados y uno certificado. Todos cuentan con tecnología de punta y están ubicados estratégicamente a lo largo del territorio nacional.
-
La institución cuenta con servicios como análisis técnico-científico, búsqueda de personas, entrega de cadáveres, evaluación psiquiátrica, investigación genética y certificados de necropsias, entre otros.
-
Se hizo mucho uso de la Psiquiatría Forense
-
se plantea implementar un Registro Nacional de Fosas, Cementerios Ilegales y Sepulturas para encontrar personas desaparecidas.