Ciclo del nitrógeno

  • Siglo XIX

    La población iba en crecimiento, así como las necesidades militares y de población misma, sumado a esto la explotación minera para la obtención de nitrógeno fósil era necesaria para el desarrollo económico y militar de las poblaciones de la época.
    el crecimiento acelerado en las poblaciones, produjo que el nitrógeno obtenido de la explotación minera llegara a ser insuficiente para la época.
  • Final del siglo XIX

    Por la producción tan baja de nitrógeno obtenido de la explotación minera el Sr William Crocs llego a la conclusión de que era necesario lograr que el nitrógeno atmosférico se transformara en nitrógeno para fijar y de esta manera satisfacer las necesidades, pero a un alto costo económico.
    para 1908 el Sr Carl Bosch logro comercializar a bajos costos la fijación del nitrógeno y de esta manera distribuir el nitrógeno necesario para las poblaciones.
  • 1980-1990

    para inicios de 1980 los indices de producción de Nr fueron las mas elevadas para su tiempo en los países de Europa, por esto fue necesario de las emisiones fueran controladas, fue necesario que las leyes políticas crearan rigurosos controles de emisiones, así como también para los vehículos que diariamente se mueven no solo por Europa sino a nivel mundial.
    Aunque se han visto disminuciones estas han estado dentro del los rangos de 15% - 30% , siendo la producción agrícola la menor.
  • 2000 y actualidad

    Aunque los países europeos siguen siendo catalogados como los mas altos productores de nitrógeno en el mundo, alcanzan casi a producir 19 tg anualmente de las diferentes actividades industriales y agrícolas.
    Las poblaciones de la gran mayoría del mundo suelen vivir en las áreas urbanas que es donde se encuentra el mayor numero de emisiones que resultan no solo afectando al medio ambiente sino también la salud de los pobladores.