-
Esta guerra se llevó a cabo entre activistas pro-chechenos y pro-rusos, donde el ataque se centró en la difusión de propaganda que afectara al otro. Como resultado de esta confrontación el gobierno ruso vió la necesidad de mejorar su ciberespacio y se introdujo "las medidas centralizadas de censura" las cuales otorgaban el derecho a cada nación de poner ocultar sus propagandas con el fin de no ser divulgadas en contra.
-
Esta etapa se desarrollo en el marco de conflictos armados internacionales, con el principal objetivo de hackear información de fuerzas militares. El principal logro fue dejar sin funcionamiento varias paginas web y cortar comunicaciones enemigas. En esta etapa también podemos evidenciar una gran proliferación de hacktivismo. (Salazar,J. 2016)
-
Hackers pro-Serbios penetraron la seguridad de los ordenadores de la OTAN con virus y denegación de servicios como respuesta a los bombardeos de la OTAN hacia Serbia. Con la denegación de servicios llego la inhabilitación de la pagina web de la OTAN por varios días.
-
Este ciberataque se dió entre Palestina e Israel. Israel atacó la web de Hezballah y la Autoridad nacional Palestina. Luego de esto Palestina respondió atacando objetivos como el Banco de Israel, el comercio electrónico y la Bolsa de Valores de Tev Aviv. (Salazar,J. 2016)
-
Taiwán culpó a China de este ataque pues inhabilitó infraestructuras como hospitales y sistemas de control de tráfico. (Pantano,A. s/f)
-
Reportes de la OTAN manifiestan que la plataforma de lanzamiento de la NASA pudo ser hackeada mediante emails maliciosos. (Salazar,J. 2016)
-
Este ataque se dio entre Rusia y Estonia, al principio hubo ataques de hacktivistas como modo de protesta. Sin embargo, Rusia después realizó ataques continuados que afectaron diversas instituciones gubernamentales además de bancos y medios de comunicación.(Salazar,J. 2016) (Pantano,A. s/f)
-
Robert Gates, ex-secretario de Defensa de los Estados Unidos, recibió un ciberataque a su cuenta de correo electrónico. Las investigaciones del Pentágono dieron como causante del ataque al Ejército de liberación Popular China. (Salazar,J. 2016)
-
Las autoridades británicas reportaron que hackers del Ejército de Liberación Popular Chino atacaron varios departamentos gubernamentales. (Salazar,J. 2016)
-
China manifestó que hackers internacionales han estado robando información secreta únicamente concerniente a China. (Salazar,J. 2016)
-
Este ataque deshabilitó los sistemas de defensa sirios dejando a Israel el camino libre para atacar instalaciones nucleares. (Salazar,J. 2016)
-
Durante estos años las manifestaciones de ciberconflictos hacían alusión objetivos de seguridad nacional o internacional y una época de experimentación de nuevas armas cibernéticas.(Salazar,J. 2016)
-
Los causantes de estos ataques fue la nación Rusa, la cual atacó diversos sitios gubernamentales causando su bloqueo. (Pantano,A. s/f)
-
"En 2009, durante una política crisis local, hackers golpearon la Nación-Estado de Kirguistán, ocasionando que estuviera offline" (Salazar,J. 2016)
-
La OTAN manifiesta que el ataque se llevo a cabo en 5 millones de computadores mientras en tierra se realizaba una ofensiva militar en la Franja de Gaza. (Salazar,J. 2016)
-
China poseí una red de espionaje informático que afectó a 103 países atacando instituciones gubernamentales embajadas y más robando documentos e información varia. (Salazar,J. 2016)
-
El grupo denominado como Armada Cibernética Iraní, atacó la plataforma de búsquedas "Baidu" para redireccionar a los usuarios mostrar un mensaje político iraní. (Salazar,J. 2016)
-
Se da uso a las ciberarmas desarrolladas en la etapa anterior. Los ciberataques se han convertido ya en un tema de índole mundial, donde se ha logrado que varios países se pongan de acuerdo para mejorar su defensa informática y parar o por lo menos minimizar los posibles ataques informáticos que podrían surgir. (Salazar,J. 2016)
-
Máquinas Chinas fueron las responsables del robo de contraseñas del ministerio de Finanzas canadienses. (Pantano,A. s/f)
-
Este malware afectó a los sistemas SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) de centrales nucleares iraníes causando mal funcionalidades físicas en centrifugadoras de uranio. (Salazar,J. 2016)
-
"Duqu es un gusano tipo troyano que recolecta [información de] inteligencia de diferentes blancos" (Salazar,J. 2016). Este ataque se lo atribuye a una alianza de Estado Unidos e Israel contra Irán. (Salazar,J. 2016)
-
Se descubre el malware mas peligroso jamás creado conocido como "Flame" el cual esta específicamente diseñado para el ciberespionaje. (Pantano,A. s/f)
-
Llamada operación Shamoon, Irán desarolló un virus con el mismo nombre que afectó a varios ordenadores de países como Arabia Saudí, Qatar y Estados Unidos. Estos ataques se desarrollaron a lo largo del 2012. (Salazar,J. 2016)
-
Son 19 países en total los cuales han sufridos ataques cibernéticos el año anterior. Entre estos ataques están: La denegación de servicios, ataques a infraestructuras, malware, redes sociales, hurto de patentes, hurto de información comercial estratégica, hurto de información confidencial, apagones eléctricos y ataques en plantas nucleares. (Salazar,J. 2016)
-
A partir de un fallo en el sistema operativo de Microsoft, el software malicioso conocido como WanaCrypt0r, fue el causante del secuestro de varios ordenadores a manos de un ransomware. Un virus que bloquea todas las funciones del computador y los hackers piden un rescate a cambio de devolver el ordenador a su funcionamiento normal.