-
Sus orígenes se remontan a 1953, cuando el entonces presidente de Colombia Gustavo Rojas Pinilla ordenó la creación del Departamento Administrativo del Servicio de Inteligencia Colombiana (SIC) mediante el decreto 2872 del 31 de octubre de 1953
-
Durante el gobierno del presidente Alberto Lleras Camargo, el SIC fue sustituido por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),mediante Decreto 1717 del 18 de julio de 1960.
-
En el gobierno Misael Pastrana Borrero, se reorganizó administrativamente mediante el Decreto 625 de 1974, el cual rigió hasta 1989.
-
El día 6 de diciembre de 1989 ocurrió el atentado al edificio del DAS a las 07:30. una poderosa carga explosiva que se calcula en 500 kg de dinamita que estaba camuflada en un bus de transporte público de la compañía privada de Sidauto, detonó frente a las instalaciones del D.A.S. en el sector de Paloquemao en Bogotá.
-
el 16 de agosto de 2002 se posesionó en el cargo el director del DAS
-
En marzo del 2003 nació el G-3 (grupo especial de inteligencia) y creación del Instructivo para amenazar
-
Manual que creo el G-3 para intimidar, desprestigiar, neutralizar e investigar sobre la oposición del gobierno de turno.
-
Amenazada e intimidada por el DAS para "salvaguardar la seguridad democrática"
-
Defender los derechos humanos era un delito para el DAS
-
en octubre del 2005 Jorge Noguera renunció a la dirección del DAS
-
en marzo de 2007 el DAS se infiltra en la corte suprema de justicia
-
Álvaro Uribe se comunica con un investigador de la parapolítica para saber si un miembro de las autodefensas lo había involucrado en actividades delictivas
-
El 16 de noviembre de 2007 la Procuraduría destituyó a Jorge Noguera y lo suspendió por 18 años
-
El 21 de febrero de 2009, la revista Semana publicó un informe en el que se detalla como funcionarios del DAS continuaban grabando ilegalmente a líderes de oposición, magistrados, periodistas y funcionarios del Estado.
-
En noviembre de 2011 Noguera fue condenado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia a 25 años de cárcel.
-
En 2015, fue condenada a 14 años de prisión la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, por el delito de concierto para delinquir, peculado por apropiación, violación ilícita de comunicaciones, falsedad de documento público y abuso de autoridad
-
En septiembre de 2017, el también exdirector del DAS Jorge Aurelio Noguera es condenado a siete años de prisión por la persecución de periodistas, líderes sindicales, políticos y magistrados con el fin de “neutralizar” a todos los que estuviesen en contra de Álvaro Uribe