-
Nace Charles Darwin. Un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
-
-
-
Lo hace a su vez con su hermano Erasmus
-
Ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, al que siempre recordó con cariño y admiración.
-
En su segundo año en Edimburgo ingresó en la Sociedad Plinianae y descubrió unas esporas blancas encontradas en caparazones de ostras eran los huevos de una sanguijuela
-
Darwin no consiguió interesarse por la carrera de Medicina, de modo que, al cabo de dos cursos, su padre, dispuesto a impedir que se convirtiera en un ocioso hijo de familia, le propuso una carrera eclesiástica. Tras resolver los propios escrúpulos acerca de su fe, Darwin aceptó con gusto la idea de llegar a ser un clérigo rural y así, ingresó en el Christ's College de Cambridge.
-
En su segundo año en Edimburgo ingresó en la Sociedad Plinianae y descubrió unas esporas blancas encontradas en caparazones de ostras eran los huevos de una sanguijuela
-
-
En su segundo año en Edimburgo ingresó en la Sociedad Plinianae y descubrió unas esporas blancas encontradas en caparazones de ostras eran los huevos de una sanguijuela
-
-
También su salud se había alterado; hacia el final del viaje se mareaba con más facilidad que en sus comienzos, y en otoño había estado enfermo durante un mes
-
Posibilidad de que contrajera una infección latente de la llamada enfermedad de Chagas como consecuencia de la picadura de un insecto
-
regresa
-
-
-
Empezó a escribir su primer cuaderno de notas sobre sus nuevos puntos de vista acerca de la «transmutación de las especies», que se le fueron imponiendo al reflexionar acerca de sus propias observaciones sobre la clasificación, las afinidades y los instintos de los animales, y también como consecuencia de un estudio exhaustivo de cuantas informaciones pudo recoger relativas a las transformaciones experimentadas por especies de plantas y animales domésticos.
-
Empezó a escribir su primer cuaderno de notas sobre sus nuevos puntos de vista acerca de la «transmutación de las especies», que se le fueron imponiendo al reflexionar acerca de sus propias observaciones sobre la clasificación, las afinidades y los instintos de los animales, y también como consecuencia de un estudio exhaustivo de cuantas informaciones pudo recoger relativas a las transformaciones experimentadas por especies de plantas y animales domésticos.
-
-
-
Tras recopilar la información recogida durante sus años de estudiante e invertigar por su cuenta, escribió este ensayo
-
Fallece su hija Anne Darwin, hecho que le hizo perder su Fe católica en Dios por completo.
-
ante la Linnear Society, de la teoría de la selección de Darwin y de A. R. Wallace
1 Jul 1858 -
Después de su viaje en el Beagle, Charles publica ``El origen de las especies´´ en el que explica el origen de las especies por selección natural. Sin embargo sus ideas no fueron aceptadas devido a que habia una mentalidad creacionista, e incluso le caricaturizaron en algnas revistas de esa época.
-
-
-
-
la obra tuvo una amplia acogida, alcanzando un número considerable de ventas y siendo traducida a varios idiomas
-
-
-
-
-
19 de abril de 1882 (73 años)
Down House, Downe, Kent, Inglaterra
Residencia Inglaterra (Reino Unido)
Nacionalidad británico
Campo Biología
Alma máter Shrewsbury (1825), Cambridge (1831)
Conocido por Fundamentar la actual teoría de la evolución
Sociedades Royal Society (1839), Academia Francesa de las Ciencias (1878).
Premios
destacados Medalla Copley (1864)
Cónyuge Emma Darwin (1808–1896) -
su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.