-
Nació en Shrewsbury, Ingleterra, en el hogar familiar, llamado "The Mount". Desde pequeño tuvo una gran pasión por el mundo de la biología, por ello se pasaba tardes enteras en el jardín observando pájaros y a la vez coleccionaba escarabajos,mariposas entre otros insectos.
-
Ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, al que siempre recordó con cariño y admiración.
-
Darwin no consiguió interesarse por la carrera de Medicina, de modo que, al cabo de dos cursos, su padre, dispuesto a impedir que se convirtiera en un ocioso hijo de familia, le propuso una carrera eclesiástica. Tras resolver los propios escrúpulos acerca de su fe, Darwin aceptó con gusto la idea de llegar a ser un clérigo rural y así, ingresó en el Christ's College de Cambridge.
-
Darwin extrajo provecho en Cambridge de su asistencia voluntaria a las clases del botánico y entomólogo reverendo John Henslow, cuya amistad le reportó un beneficio inestimable y que tuvo una intervención directa en acontecimientos que determinaron su futuro.
-
-
El Beagle zarpó de Davenport con Darwin a bordo y dispuesto a comenzar la que él llamó su «segunda vida», tras dos meses de desalentadora espera en Plymouth, mientras la nave era reparada de los desperfectos ocasionados en su viaje anterior, y después de que la galerna frustrara dos intentos de partida.
-
También su salud se había alterado; hacia el final del viaje se mareaba con más facilidad que en sus comienzos, y en otoño había estado enfermo durante un mes
-
Posibilidad de que contrajera una infección latente de la llamada enfermedad de Chagas como consecuencia de la picadura de un insecto
-
Darwin regresó a Inglaterra tras su viaje
-
Una vez instalado en Londres , se dedicó a «hacer un poco de sociedad», actuando como secretario honorario de la Geological Society y tomando contacto con Lyell.
-
Empezó a escribir su primer cuaderno de notas sobre sus nuevos puntos de vista acerca de la «transmutación de las especies», que se le fueron imponiendo al reflexionar acerca de sus propias observaciones sobre la clasificación, las afinidades y los instintos de los animales, y también como consecuencia de un estudio exhaustivo de cuantas informaciones pudo recoger relativas a las transformaciones experimentadas por especies de plantas y animales domésticos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-