-
La Tesorería de la Federación emitió bonos, los cuales no tuvieron gran aceptación debido a sus inadecuados procedimientos de colocación y a que carecieron de un régimen legal apropiado. Estos serían los antecesores de los (CETES).
-
En 1977 como consecuencia del auge petrolero y de la
necesidad de su sector por desarrollar su infraestructura para atender los niveles crecientes de demanda que se venían dando, se realiza la primera emisión de PETROBONOS -
Se emitieron por primera vez en enero de 1978 y desde entonces constituyen un pilar fundamental en el desarrollo del mercado de dinero en México.
-
-Son títulos de deuda del Gobierno Federal al portador y su valor nominal es de $10.00. Esto es, el Gobierno Federal se compromete a pagar $10.00 por cada Cete en la fecha de su vencimiento.
-Se compran y venden únicamente a través de las casas de bolsa e instituciones de crédito. -
-Están garantizados por el Gobierno Federal, por lo que su seguridad es prácticamente total.
-Es una inversión de gran liquidez ya que los Cetes se pueden comprar y vender en cualquier día hábil en lo que se llama el mercado secundario.
-Los Cetes pertenecen al mercado de dinero ya que son a corto plazo -
Los CETES representaron la base para la futura operación del mercado de dinero y para la creación de un mercado de Deuda Pública.
-
Los TESOBONOS fueron instrumentos de Deuda Pública, que el
Gobierno colocaba en el mercado nacional, para obtener
financiamiento -
La Política Monetaria se volvió un poco más restrictiva y las tasas de interés de los Cetes aumentaron de 10.1% a 17.8%
-
CETES es el acrónimo en México de Certificados de la Tesorería de la Federación que no son más que un instrumento de inversión ofrecido por el gobierno federal de México a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banco de México (Banxico).
-
-
-
-
-
-
El Banco de México es el encargado de emitir los Cetes, y se encuentra ubicado en: Código, Av. 5 de Mayo 2, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
https://www.google.com/maps/search/ubicaci%C3%B3n+banco+de+M%C3%A9xico/@19.5449701,-99.1552865,11z/data=!3m1!4b1 -
Díaz de León Carrillo, Alejandro- Gobernador
Álvarez Toca, Claudia - Dirección General de Contraloría y Administración de Riesgos
García López, Gerardo Israel - Dirección General de Operaciones de Banca Central
López Gallo Dey, Fabrizio - Dirección General de Estabilidad Financiera
Vázquez De La Rosa, Gerardo Mauricio -Dirección General de Administración -
-