-
Presentación del servicio de Fonoaudiología a la institución
-
Observación del plantel educativo y elección de casos a intervenir en Fonoaudiología
-
Se realizó una observación e investigación detallada del análisis situacional del plantel educativo.
-
Se realiza una visita domiciliaria con el fin de entrevistar a los padres o acudientes de los niños escogidos para el estudio.
-
De acuerdo al análisis situacional observado e investigado y en base a las necesidades del plantel se creo un plan de intervención.
-
Firma del consentimiento informado de los padres de los niños de las intervenciones.
-
intervenciones grupales en los 4 niveles del lenguaje a niños de jardin y transicion.
-
Evaluación de los aspectos del lenguaje.
-
Sesiones de intervención fonoaudiológicas
-
Talleres y charlas de desarrollo del lenguaje a docentes de planta.
-
Charlas de del desarrollo del lenguaje en niños de 1 año a 5 años, cuidado auditivo y rol del fonoaudiólogo.
-
Charlas de rol del fonoaudiólogo en la comunidad y desarrollo normal del lenguaje.
-
Intervenciones individuales a usuarios elegidos a estudio.
-
intervenciones grupales a párvulos y prejardín, en los cuatro niveles del lenguaje.
-
DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN: F80.0 Trastornos específico de la articulación del habla. Descripción; Dificultad moderada en el nivel Fonético- fonológico.
DESCRIPCIÓN GENERAL: paciente de sexo femenino atendida en la modalidad de terapia directa en 13 sesiones de 45 minutos en el CEI. Las actividades se desarrollaron con el fin de mejorar las dificultades articulatorias en los fonemas por orden de adquisición. -
DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN: F80.0 Trastornos específico de la articulación del habla.
DESCRIPCIÓN GENERAL: paciente de sexo masculino atendido en la modalidad de terapia directa en 13 sesiones de 45 minutos en el CEI. Las actividades se desarrollaron con el fin de mejorar las dificultades articulatorias en los fonemas por orden de adquisición. -
Se envía planes caseros para trabajo en casa con los padres de familia y/o cuidadores, con el fin de dar continuidad al tratamiento.
-
Se evidencian evoluciones significativas de los niños a tratar en los 4 niveles del lenguaje, en especial en el nivel fonético-fonológico, donde se evidenciaban mayores dificultades. En base a esto se comenta con los padres la evolución y se dejan trabajos específicos para trabajar en casa.